Exitoso cierre de la 2da edición de la Clínica de la Fundación Real Madrid

El pasado viernes 20 de diciembre se realizó la ceremonia de cierre de la Clínica de Entrenamiento de la Fundación Real Madrid en Paraguay, en la cancha 1 del Club Centenario y en Fanáticos Fútbol de Campo Grande.

Image description
Image description

Una semana de extensas actividades y de experiencias únicas llegó a su fin el pasado viernes 20 de diciembre, cuando niños y niñas –miembros de Área Deportiva y del Club Centenario– participaron de la ceremonia de cierre de la exitosa Clínica de Entrenamiento de la Fundación Real Madrid en Paraguay.

La segunda edición de las Clínicas en Paraguay convocó a socios participantes del Club Centenario y al público en general en Fanáticos Fútbol de Campo Grande. Durante la clausura entregaron certificados a todos los chicos y premios a los destacados de ambas sedes.

“Estamos contentos por culminar de manera exitosa esta semana tan intensa y que los chicos hayan sido partícipes de esta experiencia única. En esta oportunidad las Clínicas de Entrenamiento fueron extensivas para todo público, siendo un logro por parte de Área Deportiva ya que venimos trabajando para que la experiencia Real Madrid en Paraguay tenga un mayor alcance”, mencionó Christiam Cardozo, gerente de marketing de Área Deportiva.

La Clínica de Entrenamiento del Real Madrid en Paraguay inició el pasado lunes 16 de diciembre, en la cancha de Fanáticos Fútbol de Campo Grande y en el Club Centenario, permitiendo que todo el público disfrute de un gran evento deportivo. Los entrenadores del club merengue, Jesús Palencia y Javier García Torres –de la Fundación Real Madrid de España– se encargaron de preparar deportivamente a los niños participantes.

Las Clínicas de Entrenamiento de la Fundación Real Madrid tienen como objetivo fomentar los valores inherentes al deporte como: respeto, trabajo en equipo, transparencia, solidaridad, compromiso, igualdad y motivación.

Este evento deportivo es posible gracias a Chamartín Latam, representante de la Fundación Real Madrid en Latinoamérica y Área Deportiva, agencia líder en marketing deportivo con más de 11 años de trayectoria; con el respaldo de Fanáticos Fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.