Explosión de snacks picantes: las góndolas se llenan de sabores intensos

(Por LA) Una verdadera explosión de las ventas se ha visto en los últimos meses, los consumidores han notado un incremento significativo en la variedad de snacks picantes disponibles en las góndolas de supermercados y tiendas de conveniencia.

Image description

Este aumento no solamente se refleja en la cantidad de productos, sino también en la diversidad de marcas y sabores que buscan satisfacer a los amantes del picante. Las marcas están captando la atención del público con propuestas originales y atrevidas.

Joaquín González, director de Biggie Express y presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), subrayó que es una tendencia mundial que ahora recién está llegando a Paraguay.

“Sólo los snacks están aumentando, y esperamos que esto también impulse el resto de los productos picantes. El público joven, especialmente, está mostrando un gran interés por estas opciones. Creemos que tendremos un buen segundo semestre, ya que el país está creciendo y tenemos un grado de inversión positivo", explicó.

Este auge en los snacks picantes no se limita solamente a un incremento en la cantidad de productos, sino que también incluye una mayor diversidad de marcas y sabores. Desde las tradicionales papas fritas hasta innovaciones como chips de vegetales y frutos secos sazonados con especias picantes, las góndolas ofrecen ahora una gama más amplia para satisfacer a los amantes del picante.

Por su parte, Gustavo Lezcano, director de la cadena de supermercados La Bomba y vicepresidente de la Capasu, compartió una perspectiva similar. "Hemos visto un salto sumamente importante en la demanda de snacks picantes. La semana que llegó Takis, por citar un ejemplo, se vació rápidamente, lo que llamó la atención de otras empresas. Este es un mercado que no estaba atendido, y ahora están considerando atenderlo. Esperamos que esta tendencia se mantenga, contribuyendo a un mercado más dinámico y a una mayor inversión".

El interés por los snacks picantes parece estar impulsado por una combinación de factores, incluyendo el deseo de experimentar con nuevos sabores y la influencia de la gastronomía internacional. Además, estos productos están ganando popularidad entre los consumidores jóvenes, especialmente aquellos entre 9 y 17 años, quienes buscan opciones sabrosas y emocionantes.

La explosión de snacks picantes en Paraguay es una clara señal de que los consumidores están dispuestos a explorar y disfrutar de sabores más osados. Con el mercado en constante expansión se espera que esta tendencia continúe creciendo, impulsando a su vez la venta de otros productos picantes y contribuyendo a un panorama económico más dinámico y vibrante.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.