Expo Capasu ya tiene fecha: el encuentro de los retailers será en setiembre

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) oficializó el lanzamiento de la Expo Capasu 2024, que se realizará el 4 y 5 de setiembre y congregará a referentes del sector y proveedores nacionales e internacionales.

Image description

El presidente de Capasu, Joaquín González, afirmó que cada año crece el interés de los proveedores por esta fiesta del consumo masivo, aunque lamenta la falta de locaciones en el país para aumentar el cupo de participación.

La vigésimo cuarta edición de esta muestra, que reúne a todo el ecosistema del consumo masivo del país, se llevará a cabo el 4 y 5 de setiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El lanzamiento coincide en la semana de aniversario de Capasu, que celebró el pasado lunes 13 de mayo sus 37 años de vida institucional. 

“Estamos muy satisfechos con los comentarios y testimonios que recibimos al finalizar cada edición. Los expositores terminan muy conformes con los resultados obtenidos. En el 2023, como todos los años, el salón de exposiciones estuvo a tope, pero más allá de lo cuantitativo celebramos que año a año la Expo Capasu crece también en visitas especializadas. Esto es sumamente valioso para los expositores ya que les permite concretar o generar oportunidades de negocios y cosechar relaciones estratégicas con sus stakeholders”, señaló González.

Se trata de uno de los eventos emblemáticos del sector retail y del consumo masivo de Paraguay. Su primera edición fue celebrada hace 25 años con unos 20 expositores, pero pronto fue creciendo y posicionándose como una de las citas anuales más esperadas del país, con una participación promedio de 120 expositores, en los últimos años.

El objetivo de este encuentro es poner en vidriera marcas, productos y servicios que buscan enriquecer la experiencia de los consumidores en los puntos de venta, además de aterrizar en Paraguay las últimas tendencias en cuanto a consumo, junto con las proyecciones de mercado para el segmento minorista.

En el marco de la Expo Capasu se desarrolla el Congreso de Capacitación de Retailers, donde se dan cita referentes nacionales e internacionales del sector, además de autoridades nacionales y regionales para compartir conocimientos, experiencias e intercambiar ideas. Este año, la organización plantea un popurrí de temas que permitirá a los participantes conocer e interpretar de primera mano las tendencias que priman en el mundo del retail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)