Faltan cinco pa' Navidad: Marketplace se pone a tono con 50 árboles (proyecta la apertura de más tiendas)

Faltan menos de dos meses para Navidad y Marketplace lo sabe, puesto que es uno de los referentes en decoración temática. Hablamos con Julieta Busto, gerente de marketing, quien nos adelantó que ya cuentan con canastas navideñas.

Image description

“En Marketplace ya nos vestimos de fiesta, con adornos, árboles y tendencias que van a protagonizar la época más mágica del año”, manifestó Julieta Busto, gerente de marketing.

En la tienda, un equipo especial de 25 personas se encargó de armar más de 50 árboles que ya están decorados y exhibidos de manera imponente para inspirar y llenar de emoción a los clientes que visiten la tienda.

Adornos y artículos decorativos, especialmente seleccionados para cada estilo, complementan cada sector, ya sea que apuesten por una decoración sofisticada con tonos dorados o plateados y mucho brillo; o bien, elijan algo tradicional, con los clásicos accesorios en rojo y verde.

Además de algunos estilos más particulares como árboles de color rosa o el más reciente y muy admirado árbol típico paraguayo, todo está disponible para empezar a vivir el espíritu navideño.

Tampoco faltan las coronas para puertas, centros de mesa, cintas para moños, luces, globos de diferentes colores y diseños, peluches, almohadones con estampados navideños; y renos o cascanueces en varios tamaños son otros productos disponibles que van a recrear ese ambiente especial para celebrar en familia. 

“Un diferencial que agregamos este año son las canastas navideñas, muy solicitadas en años anteriores por nuestros clientes y que hoy ya cuentan con un departamento especialmente dedicado a la preparación de obsequios corporativos y clientes que busquen calidad, precio y una excelente presentación para hacer un regalo único y memorable”, añadió.

Expansión

Actualmente, trabajan en un proyecto de expansión muy importante para el período 2024 y 2025, para cuando planean la apertura de más tiendas en ciudades estratégicas, que acerque la impronta de la tienda a más clientes, y así seguir ofreciendo las mejores opciones para cada estilo de vida.

“Creemos que es el momento ideal para hacer que la marca siga creciendo y consolidándose en el mercado como una de las mejores tiendas departamentales a nivel nacional”, apuntó.

Con respecto al volumen de comercialización, para lo que va del año la empresa tuvo un crecimiento del 22% en comparación al año anterior, superando los objetivos planificados.

Esto se debe a que Marketplace suma constantemente nuevos productos y marcas que generan ese atractivo constante para los consumidores, según la gerente de marketing.

“Dentro de las proyecciones para el siguiente año estamos trabajando en la diversificación de productos, la implementación de nuevos procesos de digitalización y la continua apuesta por la creación de empleos y la atracción de talento humano, factores determinantes que caracterizan a Marketplace desde hace nueve años”, expuso.

Productos

En la tienda se pueden encontrar productos cuidadosamente clasificados por sectores, en donde cada uno de ellos tiene una enorme variedad y son renovados constantemente para ofrecer las últimas tendencias.

“Algunos de nuestros productos más vendidos son del sector hogar, como por ejemplo los prácticos organizadores para diferentes usos o los accesorios decorativos que realzan los ambientes y son muy buscados también por profesionales arquitectos y decoradores para sus proyectos”, sumó.

Igualmente, contó que una de las inversiones más importantes de los últimos años se dio en el sector moda, el cual se expandió con productos de importación propia y marcas que se sumaron al espacio ofreciendo opciones ideales para mujeres, hombres y niños que quieran lucir prendas atractivas y sigan las últimas tendencias.

“También seguimos sumando nuevas marcas a la empresa y fortaleciendo nuestro porfolio de productos para desarrollar nuevos mercados”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.