Faltan cinco pa' Navidad: Marketplace se pone a tono con 50 árboles (proyecta la apertura de más tiendas)

Faltan menos de dos meses para Navidad y Marketplace lo sabe, puesto que es uno de los referentes en decoración temática. Hablamos con Julieta Busto, gerente de marketing, quien nos adelantó que ya cuentan con canastas navideñas.

Image description

“En Marketplace ya nos vestimos de fiesta, con adornos, árboles y tendencias que van a protagonizar la época más mágica del año”, manifestó Julieta Busto, gerente de marketing.

En la tienda, un equipo especial de 25 personas se encargó de armar más de 50 árboles que ya están decorados y exhibidos de manera imponente para inspirar y llenar de emoción a los clientes que visiten la tienda.

Adornos y artículos decorativos, especialmente seleccionados para cada estilo, complementan cada sector, ya sea que apuesten por una decoración sofisticada con tonos dorados o plateados y mucho brillo; o bien, elijan algo tradicional, con los clásicos accesorios en rojo y verde.

Además de algunos estilos más particulares como árboles de color rosa o el más reciente y muy admirado árbol típico paraguayo, todo está disponible para empezar a vivir el espíritu navideño.

Tampoco faltan las coronas para puertas, centros de mesa, cintas para moños, luces, globos de diferentes colores y diseños, peluches, almohadones con estampados navideños; y renos o cascanueces en varios tamaños son otros productos disponibles que van a recrear ese ambiente especial para celebrar en familia. 

“Un diferencial que agregamos este año son las canastas navideñas, muy solicitadas en años anteriores por nuestros clientes y que hoy ya cuentan con un departamento especialmente dedicado a la preparación de obsequios corporativos y clientes que busquen calidad, precio y una excelente presentación para hacer un regalo único y memorable”, añadió.

Expansión

Actualmente, trabajan en un proyecto de expansión muy importante para el período 2024 y 2025, para cuando planean la apertura de más tiendas en ciudades estratégicas, que acerque la impronta de la tienda a más clientes, y así seguir ofreciendo las mejores opciones para cada estilo de vida.

“Creemos que es el momento ideal para hacer que la marca siga creciendo y consolidándose en el mercado como una de las mejores tiendas departamentales a nivel nacional”, apuntó.

Con respecto al volumen de comercialización, para lo que va del año la empresa tuvo un crecimiento del 22% en comparación al año anterior, superando los objetivos planificados.

Esto se debe a que Marketplace suma constantemente nuevos productos y marcas que generan ese atractivo constante para los consumidores, según la gerente de marketing.

“Dentro de las proyecciones para el siguiente año estamos trabajando en la diversificación de productos, la implementación de nuevos procesos de digitalización y la continua apuesta por la creación de empleos y la atracción de talento humano, factores determinantes que caracterizan a Marketplace desde hace nueve años”, expuso.

Productos

En la tienda se pueden encontrar productos cuidadosamente clasificados por sectores, en donde cada uno de ellos tiene una enorme variedad y son renovados constantemente para ofrecer las últimas tendencias.

“Algunos de nuestros productos más vendidos son del sector hogar, como por ejemplo los prácticos organizadores para diferentes usos o los accesorios decorativos que realzan los ambientes y son muy buscados también por profesionales arquitectos y decoradores para sus proyectos”, sumó.

Igualmente, contó que una de las inversiones más importantes de los últimos años se dio en el sector moda, el cual se expandió con productos de importación propia y marcas que se sumaron al espacio ofreciendo opciones ideales para mujeres, hombres y niños que quieran lucir prendas atractivas y sigan las últimas tendencias.

“También seguimos sumando nuevas marcas a la empresa y fortaleciendo nuestro porfolio de productos para desarrollar nuevos mercados”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.