Family Office + Fondos de Inversión: modelos de negocio que marcan tendencia en el mundo

Este 29 y 30 de mayo, desde las 15:00 hs, la Cámara de Comercio Paraguayos – Chilena (CAPACHI) desarrollará un foro que se encargará de explicar las bondades de ambos sistemas, e incluso de buscar inversores para aquellos intrépidos que quieren dar sus primeros pasos.

La Cámara de Comercio Paraguayo – Chilena (CAPACHI), anunció la realización del primer Foro Nacional sobre Fondos de Inversión y Family Office, este 29 y 30 de mayo, en el World Trade Center Asunción.

El objetivo del foro es enseñar acerca de estos dos modelos de negocio en auge en la región. Por eso, para la consecución de ese punto, se va a contar con la disertación de 8 expertos en el ámbito financiero local e internacional.

“Existen grupos familiares que desean explorar nuevos ámbitos de inversión, por ende, a medida que se desarrolla el país y se profesionalizan las generaciones, se comienzan a estructurar nuevas oportunidades. La conformación de las Family Offices sirven para dar manejo profesional al excedente patrimonial y de los Fondos de Inversión sirven como un sistema de inversión diversificada para quienes desean hacerlo mediante un ente administrador profesional”, indicaron los encargados del evento.

Los temas a desarrollar van a ser los marcos normativos, los procesos de adaptación, los beneficios principales, las diferencias entre ambos modelos, los montos de inversión requeridos, entre otros.

Asimismo, una vez concluidas las disertaciones, los presentes también tendrán la posibilidad de invertir en proyectos concretos que serán presentados durante ambas jornadas.

Disertantes

Los empresarios van a poder aprender de la mano de grandes expositores como: Waldo Tapia (BID), Jorge Usandivaras (JP MORGAN), Manuel Ferreira (Ex ministro de Hacienda de Paraguay), Ladislao Larraín (LarraínVial Asset), Marco Elizeche (Ministerio de Hacienda de Paraguay), Diego Duarte (Solventa S.A), Pedro Laborde (LarraínVial Asset), y Mauro Mascareño.

Precios

Los pases tienen un costo de USD 450 (individuales), USD 405 (grupales -hasta 5 pases), y USD 365 (grupales - más de 6 pases).

Para más información, los interesados pueden escribir a [email protected] o llamar al teléfono (0986)166.605.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.