Fanbag espera cerrar el año con 20.000 experiencias inolvidables

Obsequiar puede ir más allá de lo material cuando esto se convierte en una experiencia generadora de emociones. De esta manera FanBag se abrió camino en el interesante mundo de los regalos novedosos (y corporativos también). Tal es su éxito que desde la compañía esperan cerrar el año con 20.000 regalos entregados, teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas de fin de año.

Image description

“Una experiencia se regala una vez, pero se recuerda siempre. En Fanbag tenemos regalos originales para agasajar a clientes, colaboradores y seres queridos. Cada Fanbag se enmarca en una categoría para que cada uno elija acorde a su gusto y preferencia. También ofrecemos servicio de entrega en puerta”, explicó Adriana Alarcón, representante de la marca en Paraguay, cuya inversión inicial fue de US$ 100.000.

La propuesta que está vigente en Paraguay desde el 2017 y se originó en Argentina. Hasta el momento cuenta con un fuerte apoyo del sector corporativo, con unas 30 empresas que confiaron en la misma para congratular a sus colaboradores, asociados o clientes.

El sistema funciona de la siguiente manera:

1-      El comprador elige una categoría de Fanbag

2-      El agasajado elige qué experiencia desea vivir, dentro de esa categoría.

3-      Recibe un correo con la confirmación de la reserva para vivir su experiencia (día, hora y lugar)

4-      Disfruta luego de su experiencia.

“Todo este proceso se realiza a través de nuestra plataforma digital que nos permite el seguimiento de toda la experiencia de principio a fin. También contamos con atención telefónica para que los usuarios puedan realizar consultas y solicitar ayuda para realizar su proceso de venta”, explicó.

Existen seis categorías de Fanbags, que van desde G. 140 mil y hasta un poco más de G. 1 millón. Algunos ejemplos son: desayunos, cocinas del mundo, bienestar, activa, sensaciones y mix. Un paquete puede beneficiar hasta seis personas, dependiendo de la experiencia seleccionada.

Planes a futuro

Están desarrollando nuevas categorías para el 2019. La próxima categoría por lanzar es “Escapadas”, fomentando el turismo interno y las experiencias en Paraguay.

“Tenemos más categorías en proceso de impacto social y ambiental que comunicaremos más adelante”, afirmó.

Información

Pueden ingresar al sitio web www.fanbag.com.py, para conocer más sobre Fanbag y para comprar los paquetes. Además, para pedidos, cotizaciones y consultas corporativas, pueden escribir a corporativo@fanbag.com.py, o llamar al (021) 327-0807.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.