Farmacenter: 115 sucursales y 600% de crecimiento en las ventas en 2020

La cadena Farmacenter continúa la misión de sus fundadores, extendiéndose por numerosos departamentos del país, apostando a la innovación y a ofrecer una excelente experiencia de compra al público que busca salud y bienestar.

Image description

La cadena Farmacenter nació en 1983 como un negocio familiar, con el objetivo de satisfacer las necesidades de salud y bienestar de las personas. Su primer local sobre Estrella era atendido por sus fundadores, para quienes no existía el “no tengo” o “no hay” y se diferenciaban de las demás farmacias no solo por sus productos, sino también por la excelente atención. Poco a poco, la empresa creció hasta ser hoy una marca top, pionera en servicios de atención 24 horas, en el servicio de delivery y en ventas por call center.

Actualmente cuenta con 115 sucursales en todo el país, ubicadas en puntos estratégicos de Asunción y Gran Asunción, así como también en las ciudades de Arroyos y Esteros, San Bernardino, Caacupé, Caaguazú, Kambyreta, Coronel Oviedo, Salto del Guairá, Ciudad del Este, Encarnación, Pdte. Franco, Hernandarias, Villarrica, Campo 9, Curuguaty, Carapeguá, Minga Guazú y Obligado.

Desde enero del 2021 hasta la fecha se habilitaron 11 sucursales distribuidas en los departamentos de Central, Itapúa y Cordillera. “Nuestra meta es seguir llegando a más hogares y familias del territorio nacional. Apuntamos a seguir abarcando más ciudades del país para llegar a cada familia paraguaya que busque encontrar siempre lo mejor para su bienestar”, indicó Natalia Díaz, gerente de marketing de Farmacenter.

Ventas remotas en crecimiento
El portal de compras online y el servicio de delivery fueron esenciales para los clientes de Farmacenter; así, la empresa notó un aumento del 240% en el tráfico de los canales digitales y del 600% en la cantidad de ventas en el 2020, con relación al 2019.

El particular escenario sanitario de 2020 influyó en el crecimiento y planteó el desafío de volverse más innovadores y versátiles para encontrar formas más convenientes y cómodas de llegar al público, cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos.

Recientemente la empresa cumplió 38 años en el mercado, adoptando un completo rebranding con una meta clara: cuidar la salud y el bienestar de las personas, propósito que sirve de guía para capacitar y formar constantemente a sus colaboradores, para finalmente, brindar experiencias de compra satisfactorias a los clientes.

“Sentimos un gran orgullo y estamos felices de saber que, a lo largo de estos 38 años, somos los primeros en la mente y en el corazón de las personas que día a día nos hacen parte importante de su bienestar”, manifestó Díaz.

A mediados de diciembre del 2020 la cadena pasó a formar parte del Grupo Cartes, que adquirió el control mayoritario de las acciones. No obstante, los fundadores, la familia Morales Da Silva, sigue participando en la compañía con más de 1.000 colaboradores.

“Nuestro compromiso es seguir innovando y renovándonos constantemente para hacer frente a los cambios del mercado, a los hábitos de compra que van evolucionando y seguir cuidando la excelencia en la atención que nos caracteriza”, expuso la responsable de marketing, quien remarcó la puesta en marcha de más proyectos de innovación para las mejores experiencias de compra, desde asesoramiento diferenciado hasta la oferta de productos y servicios con calidad garantizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.