Firma alemana invertirá US$ 15 millones en planta industrial de biodiesel de soja

La compañía alemana Cremer iniciará operaciones a partir de febrero de 2023, en la futura planta de biodiesel de soja en Villeta. La inversión ronda los US$ 15 millones, según Massimiliano Corsi, presidente de la Cámara Paraguaya de Biodiesel (Biocap), tras una reunión compartida con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

 

Image description

Se trata de la empresa Cremer Óleo Paraguay SA, que prevé la producción de biocombustible. La planta estará en funcionamiento en febrero de 2023 en cuanto a la producción. La misma estará destinada en gran proporción a la exportación, sin dejar de lado el abastecimiento interno.

Corsi comentó que la planta industrial estará ubicada en Villeta y que para el primer año tienen previsto producir unas 100.000  toneladas de biodiesel.

Esto, mediante el trabajo de proveedores de materia prima de empresas locales. Aseguró además que contratarán en la etapa inicial a más de 50 personas de manera directa.

“Consideramos que es una buena inversión, porque aumentará el empleo y la parte socioeconómica del país”, refirió.

Vale mencionar que la materia prima a utilizar en el proceso es el aceite de soja, cuyo rubro nacional también se verá beneficiado.

Con respecto a la compañía internacional Cremer, el ejecutivo indicó que es una empresa multinacional de origen alemán, con filiales en todo el mundo y sedes en EE.UU. y China. Al mismo tiempo cuenta con mucha diversificación en lo que producen.

“En Paraguay están empezando con el biodiesel, y en una segunda fase, tienen proyectado poner una refinadora de glicerina, que sale de la producción del biodiesel, y seguir avanzando con otras inversiones. Esto es solo un comienzo”, celebró.

A su vez, consideró que actualmente hay condiciones e indicios que llevan a afirmar que se podrá incrementar el programa de biodiesel.

Añadió que Cremer Óleo Paraguay SA se asoció al gremio del cual preside, por lo que están satisfechos de poder trabajar muy bien con el sector privado, articulados también y en armonía con el Gobierno, sobre todo con el Ministerio de Industria y Comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.