FOCO: plataforma digital paraguaya finalista en el World Justice Challenge (monitorea el Fonacide)

La organización no gubernamental ReAcción llegó a la final del World Justice Challenge 2022 (WJC) en la categoría anticorrupción y gobierno abierto. Su plataforma de monitoreo denominada FOCO logró un interés global por parte de la WJC, ya que la organización se dedica a identificar, reconocer y promover las buenas prácticas para fortalecer el estado de derecho.

Image description

"El WJC es un prestigioso premio internacional que reconoce las iniciativas más innovadoras y con impacto en diferentes áreas. Inscribimos FOCO y quedamos como finalistas entre más de 300 postulaciones de 118 países", subrayó el director ejecutivo de ReAcción, David Riveros. En la instancia final, FOCO deberá competir con otras 29 plataformas y el 2 de junio en la Haya, Países Bajos, se definirá qué proyecto es el ganador. El premio es de US$ 25.000 para que los desarrolladores de las plataformas sigan mejorando su herramienta. 

Sobre FOCO, Riveros enmarcó que tardaron más de ocho años para que hoy la plataforma sea tan abarcativa como es. "Trabajamos monitoreando el Fonacide en Ciudad del Este para infraestructura y alimentación escolar. Con todo lo que aprendimos en ese tiempo y con todos los datos que cargamos a mano elaboramos el producto mínimo viable de lo que era FOCO en el 2020", recordó el director.

Según Riveros, actualmente la aplicación permite ver dónde, cuándo y cómo se están invirtiendo los recursos en todos los establecimientos escolares de todos los municipios del país. Desde que FOCO está operativa, la organización consiguió varios hitos: ser la única organización que monitorea el Fonacide, entre el 2013 y 2014 tuvieron el primer mapa del proceso del Fonacide, en 2015 fueron los primeros en publicar un informe del monitoreo de inversión física en Ciudad del Este y en 2017 el Banco Mundial los investigó como un caso de estudio.

"Tenemos datos que respaldan que la corrupción en Ciudad del Este se redujo 400% entre 2015 y 2017 desde que utilizamos FOCO. En el 2021 logramos reformar la política nacional de contrataciones para recursos del Fonacide en inversión educativa", reveló el director de la organización. Entretanto, complementó que desde diciembre del 2021 se puede ver en tiempo real desde FOCO todas inversiones de todos los municipios en lo que respecta al uso del Fonacide.

ReAcción y la plataforma FOCO actualmente se financian con recursos internacionales por los cuales compiten anualmente con otras organizaciones de todo el mundo, además de que el Banco Mundial y otras instituciones financian de forma puntual a la plataforma. "Este año vamos a extender nuestro trabajo de campo en Asunción y Encarnación. Formaremos una comunidad para monitorear el Fonacide y tendremos otros lanzamientos", puntualizó.

Riveros expresó que la organización lanzará una funcionalidad para que la gente pueda tomar fotos de la infraestructura de su colegio y eso se va a visibilizar en la herramienta. También habilitarán un sistema de reporte de denuncias sobre obras de infraestructura. Por último, Riveros mencionó que ReAcción es una organización de 12 años y la misión es combatir la corrupción en el ámbito educativo con herramientas digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)