Fortis atiende la demanda perruna: el mayorista planea un Pet Festival para emprendedores animaleros

El 21 de julio se recuerda el Día del Perro, y como las mascotas son parte de la familia, en la tienda mayorista Fortis, que se presume como el primer pet friendly, promueven actividades como la Semana del Perro, del 17 al 23 de julio.

Image description

En este sentido, la sección para los amigos de cuatro patas tendrá ofertas y promociones, además podrán ir disfrazados y recibir un premio. La semana contempla degustaciones de raciones en todos los locales.

Actualmente cuentan con seis locales, dos en el área de Gran Asunción: Mariano Roque Alonso y Jockey Club; cuatro locales en el interior Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Concepción y Coronel Oviedo.

Patricia Giménez, gerente de marketing de Fortis Paraguay, expresó que es el segundo año en que realizan actividades destinadas al segmento de mascotas.

“Iniciamos el año pasado como lanzamiento al formato de compras pet friendly. Contamos con el sector más completo en pet y dedicamos una semana a mimar a los amigos de cuatro patas”, expuso.

Igualmente, estiman realizar actividades para otras mascotas, como los gatos, de modo que la experiencia no sea solamente ir con la mascota a comprar sino premiarla en su día. Asimismo, también pretenden dar espacio a emprendedores del sector con concursos que motiven la participación de toda la familia en una jornada amena y divertida.

“Hace un año incorporamos a nuestras actividades el Día del Perro y Gato, con premios y promociones en el sector de pets. Pensamos retomar nuestro tradicional Pet Festival, un espacio para emprendedores del rubro, además la mascota participa de concursos para ganar premios. Un espacio siempre pensado en la familia”, destacó.

Acerca de la recepción del público, Giménez sostuvo que registran una excelente participación y repercusión.

“Los clientes hoy vienen de manera normal a comprar con sus mascotas, por lo que las actividades o promociones para los amigos de cuatro patas dan una dinámica y novedad importante”, añadió.

Para Giménez, esta forma de incentivar las visitas a las tiendas logra que el cliente sienta empatía con la firma, que finalmente se traduce en fidelización.

“Siempre que logramos empatía con los clientes, eso tiene un efecto positivo. Da gusto ir a hacer las compras en un ambiente cómodo y amplio. Hoy ese impacto positivo se refleja en la frecuencia de visita, la permanencia en el local y por sobre todo la fidelidad del cliente”, dijo.

Primer mayorista del país

Según Giménez, Fortis, como el primer mayorista del país, brinda un espacio ameno, agradable y amplio, donde se pueda adquirir los productos con la temática mayorista, no solo para emprendedores o mini empresas, sino para la canasta básica.

“Tenemos planes de expansión, pero por el momento estamos enfocados en seguir brindado a nuestros clientes la posibilidad de realizar compras inteligentes, viendo resultados de ahorro de manera muy significativa al final de cada mes”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)