Fotos al estilo alfombra roja: Epuka redefine los eventos con Glambot e IA en tiempo real

(Por BR) La tecnología, la creatividad y la inmediatez definen las nuevas reglas del juego en el mundo de los eventos, Epuka, en el marco de sus 10 años dio un giro ofreciendo experiencias más innovadoras que acompañen el estilo y la tendencia de cada evento o festividad, con el fin de generar conexiones emocionales con impacto digital.

Image description
Image description
Image description

Es así que Epuka decidió replantearse su identidad. “Nos preguntamos cómo nos vemos, cómo seguimos, cuál es nuestra misión y propósito, entonces entendimos que para empezar los eventos ya no se tratan solamente de entretener sino de conectar, crear un buen contenido para que se comparta al instante en tiempo real”, expresó Yalili Pukall Said, CEO de la empresa. Esta introspección derivó en un rebranding completo, de imagen, servicios y filosofía de trabajo.

Uno de los cambios más significativos fue pasar de ser un proveedor logístico a convertirse en un socio estratégico y creativo. “Ya no nos contratan solo por una cabina de fotos, sino por cómo esa cabina puede ser única para ese evento específico”, destacó Pukall. En cada proyecto buscan adaptar, personalizar y proponer soluciones visuales que generen una experiencia memorable y, sobre todo, compartible en redes.

La visión de Epuka ahora es “cada acción debe traducirse en alcance digital para la marca que confía en nosotros” resaltaron.

Una de las apuestas más recientes de Epuka es el Glambot, un brazo robótico de alta velocidad que captura videos cinematográficos con efecto de slow motion, dignos de una alfombra roja.

“Queremos que cada invitado se sienta como una celebridad, con contenido que no solo se disfrute en vivo, sino que también sea irresistible para compartir en redes sociales”, resaltó Yalili Pukall. Si bien el lanzamiento oficial del Glambot será dentro de un mes, el equipo ya cuenta con reservas anticipadas.

Más allá del Glambot, la CEO mencionó que la verdadera disrupción viene de la mano de la inteligencia artificial aplicada en tiempo real. “Nosotros estamos lanzando personalización en vivo, queremos que la gente se lleve su merchandising en vivo, ya sea con frases, fotos, imágenes, avatares con inteligencia artificial; con los diferentes estilos. El objetivo es crear experiencias que trascienden el plano físico y que a la vez sean altamente compartibles digitalmente”.  

Convertirse en referente en innovación visual significa estar a la vanguardia tecnológica, y asumir la responsabilidad de educar, asesorar y acompañar a los clientes. Epuka reconoce que el crecimiento del sector y la aparición constante de nuevas herramientas pueden saturar al cliente con opciones. Por eso, Epuka, busca adaptar los servicios al perfil del evento y ayudar a los organizadores a elegir lo que más impacto generará.

Entre los tipos de eventos que más solicitan estas experiencias están las galas corporativas, eventos de premiación, bodas y fiestas de 15 años. En todos ellos, la diferenciación, el impacto visual y el contenido en redes son factores clave para los organizadores.

“La fotografía tradicional está desapareciendo. Ahora todo debe ser en tiempo real, conectado, con IA, con interacción”, puntualizó Pukall.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.