Fresco negocio: equipos de tereré personalizados

Llegó la temporada más calurosa del año y todos buscamos paliar un poco ese calor intenso. Una de las formas más tradicionales de refrescarnos viene desde hace mucho tiempo, de nuestros antepasados, tomando un buen tereré con mucho hielo. Claro que ahora las personas quieren que su equipo refleje su personalidad, y para eso hay varias empresas, entre ellas se destaca La Bombilla.

Image description

Conversamos con los propietarios de un emprendimiento distinto, que surgió de una pérdida de una bombilla y terminó convirtiéndose en uno de los máximos referentes en la venta de termos y accesorios para el tereré.

Este negocio nació de la pasión que tenemos los paraguayos por el tereré, agregándole elementos innovadores a la hora de comercializar estos tradicionales productos.

“Los diseños se pueden personalizar al gusto de los clientes, incluso hasta se pueden copiar tatuajes del cuerpo y plasmarlos en los termos o guampas. En cuanto a las bombillas, es un poco más complejo alcanzar ese nivel de personalización, pero siempre tratamos de encontrar la forma de personalizar según la preferencia de los clientes”, señaló Laura Escandar, propietaria de La Bombilla.

En la tienda se encargan de comercializar bombillas de pico ancho, de varios diseños y materiales (alpaca, bronce niquelado), guampas variadas (fibra acrílica, acero inoxidable, cuerno de búfalo, cuerno de buey) y los termos que son forrados, todos con diseños personalizados (cuero, corcho, cuerina).

“Es importante saber que los paraguayos no podemos sin nuestro tereré y el mate en las épocas de frío. Y como tenemos gente que trabaja divino haciendo nuestros productos, combinamos esto con el amor que tenemos por el trabajo, y terminamos haciendo lo que nos gusta”, añadió.

Sobre el gran crecimiento que tuvo la tienda en estos años, comentó que, a causa de eso, en 2019 tienen en mente habilitar otra sucursal, y seguir creciendo en las ventas de los productos a través de las redes sociales.

A pesar de que tuvimos un año con un clima bastante inestable, desde la tienda no dejaron de vender por la gran fidelidad de los clientes, que al conocer sus diseños únicos se abocaron a comprar termos de mate o tereré, guampas, bombillas u otros accesorios. Para más información, llamar al (0981) 124-941.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.