Frigomas sigue invirtiendo para ofrecer carne “tipo exportación” al mercado local

El frigorífico Frigomas S.A. inauguró la segunda etapa de su proyecto de ampliación, tras invertir más de US$ 1,5 millones en materia de infraestructura y equipos para el faenamiento y el envasado de carne, así como el tratamiento de los elementos residuales.
Teresa Rivarola de Velilla, presidenta de la empresa, dijo que con esta nueva incorporación, los productos podrán ser envasados o puestos en cajas, antes de llegar al consumidor final.
Recordemos que Frigomas S.A. se dedica al faenamiento de carne destinada al consumo interno.
Las instalaciones están ubicadas en la localidad de Salado, distrito de Limpio, y al menos 60 pobladores de la zona fueron contratados por la empresa.
“Lo que pretendemos con este Ciclo II es que toda la carne que va para el consumo interno vaya en cajas, envasadas, higiénicamente preparadas y en un lugar adecuado. Estamos apostando a que en el futuro podamos consumir los paraguayos la misma calidad de carne que exportamos”, agregó.
Rivarola destacó que este es el primer frigorífico de consumo interno que cuenta con estas instalaciones y que es una innovación importante con miras a adecuarse a las mismas exigencias que se le demanda a la carne paraguaya de exportación.
“Existen muchas empresas que hacen envasados pero no tienen los dos ciclos, es decir, matanza y envasado en el mismo predio como lo tenemos nosotros, lo que hace que más eficiente el manejo de salubridad de los productos”, refirió.
Actualmente, el frigorífico tiene una capacidad de faenamiento de 250 reses por día, con capacidad de llegar a 320 reses por día, es decir, casi 42.000 cabezas por año.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.