Frontera con Argentina: reapertura terrestre beneficiaría a 3.350 familias de Villa Hayes

Según la vocera de la Asociación de Comerciantes de Nanawa - Ex Puerto Elsa, Marta Rodríguez, son 3.350 familias las que esperan una respuesta de las autoridades paraguayas para la reapertura de la frontera con Argentina y la implementación de un plan de reactivación para los comerciantes.

Image description

Ayer se realizó una manifestación con la presencia de la intendenta de Falcón, Delia Ramírez, y el de Nanawa, Javier Núñez, en conjunto con los Consejos de Reactivaciones de las Ciudades de Falcón y Nanawa del departamento de Presidente Hayes. Durante la movilización, los representantes de los diferentes sectores solicitaron la apertura inmediata de las fronteras para el traslado por tierra y propusieron un protocolo para la circulación.

Desde marzo, unas 3.000 familias de Nanawa y 350 de Falcón esperan que exista una resolución a la suspensión del comercio fronterizo con Argentina, del cual dependen más de 200 comercios del departamento de Villa Hayes. “Hoy tenemos una mesa de negociación a las 9:00 con el Ministerio de Relaciones Exteriores antes de oficializar nuestros pedidos. Ya habíamos acercado un plan de reactivación al legislador del departamento y al gobernador pero por el momento sigue en papeles”, expresó.

Rodríguez mencionó que el plan presentado por los pobladores de Nanawa consiste en la reactivación de las áreas de turismo y comercio, mayor flexibilidad en las deudas con los bancos, financieras y cooperativas, la exoneración de todas las facturas de la Ande emitidas para alivianar los costos de los comerciantes, un periodo de flexibilidad en cuanto al pago de tributos y meses de gracias, y capacitación para los jóvenes lugareños en profesiones alternativas.

“Los petitorios para la reactivación que se presentaron en Encarnación, Ciudad del Este y nuestra localidad son prácticamente iguales, para que no parezca que queremos privilegios. Hasta el momento desde la Cancillería argentina existe una negativa, pero no hay una postura uniforme”, argumentó Rodríguez. Asimismo, resaltó que el intendente de Nanawa, Javier Núñez, y el de Clorinda, Manuel Celauro, coinciden en su postura favorable a la reapertura, sin embargo, el gobernador de Formosa, “Gildo Insfrán es el que no está de acuerdo con la reactivación de la circulación”, agregó.

La propuesta consiste en la apertura total del puente San Ignacio de Loyola para el ingreso y egreso de personas provenientes de Clorinda y zonas aledañas hasta la ciudad de José Falcón y viceversa según Rodríguez. La apertura se daría desde las 6:00 hasta las 17:00 y para el tránsito se necesitaría un carnet del tráfico vecinal fronterizo.

Para la apertura deberán instalar los medios para lavado de manos en la entrada y en otras ubicaciones de la zona primaria de la ANNP, poner a disposición de la gente recipientes de basura para los residuos e instalar un sistema de desinfección de los vehículos particulares que ingresen a Paraguay. Por otra parte, los comerciantes de la zona solicitaron que el control migratorio perimetral se ubique en la única entrada a José Falcón para verificar el fiel cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Fortalecer controles

“La reapertura es necesaria para reactivar el comercio entre Paraguay y Argentina, pero se debe priorizar la lucha contra el contrabando. En estos momentos una apertura a discreción de la frontera creará una inestabilidad para la industria nacional”, afirmó Paulo Duarte, presidente de la UIP Joven, con respecto al pedido de los comerciantes de Nanawa y Falcón.

Vuelos habilitados

El pasado lunes 2 de noviembre, los vuelos de ida y vuelta en Argentina se habilitaron para los países limítrofes, es decir, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. En el caso del país oriental, ya tiene conexión por agua entre Montevideo y Buenos Aires, debido al buen manejo de la pandemia por parte de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).