Futuro promisorio: Corredor Agroindustrial de San Pedro traerá oportunidades para el transporte agrícola, comercialización y emprendimientos

(Por BR) En el corazón del departamento de San Pedro, Paraguay, se gesta un proyecto de gran envergadura: el Corredor Agroindustrial. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Image description

La obra busca transformar la región en un polo de desarrollo económico y social, conectando a productores, empresas y mercados a través de una moderna infraestructura vial.

Según Adriana Noldin, coordinadora general de la Unidad Ejecutora de Proyecto (UEP) del BID, “este proyecto forma parte del programa de mejoramiento y conservación de corredores agroindustriales del BID, financiado por un contrato de préstamo de inversión bajo la modalidad de obras múltiples. El proyecto intervendrá tramos de un corredor vial principal de la Región Oriental y Occidental con un periodo de desembolso de siete años contados a partir de la entrada en vigencia del contrato de préstamo”.

Rodrigo García, asistente de supervisión de la Unidad Ejecutora de Proyecto (UEP- BID), informó de los avances de este corredor, que se emplaza en el departamento de San Pedro, en el Lote 1 que conecta la localidad de Villa del Rosario con la Colonia Volendam.

“Ahora mismo tenemos movimiento de suelo, capa de terraplén. Más adelante serían materiales granulares, base- base, y ya prácticamente 6 kilómetros esperando la carpeta de rodadura”, agregó.

Más que una carretera

El Corredor Agroindustrial no es solo una carretera, es un eje de desarrollo que atraviesa 99 kilómetros de paisajes, pasando por los distritos de Villa del Rosario, Volendam y San Pablo. A su paso, abrirá nuevas oportunidades para el transporte de productos agrícolas, la comercialización y la creación de nuevos emprendimientos.

Asimismo, Noldin explicó que el periodo de intervención de las obras es de 24 meses para la habilitación a nivel de capa asfáltica, y el período de mantenimiento de los tramos es de 48 meses.

Un compromiso con la sostenibilidad

El proyecto se desarrolla bajo estándares ambientales y sociales, asegurando la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

“Implementamos medidas como el Estudio de Impacto Ambiental aprobado, las Especificaciones Técnicas Ambientales Generales (ETAG) y las Políticas Operativas del BID, para garantizar la sostenibilidad del proyecto”, mencionó Noldin.

“El corredor agroindustrial de San Pedro es solo el comienzo de un futuro promisorio para la región. Es una invitación a trabajar juntos, autoridades, empresas, productores y comunidades, para construir un futuro sostenible y próspero para todos”, concluyó la coordinadora general de la UEP-BID.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos