Gastronomía al aire libre: un aumento de hasta el 100% en la facturación que esperan repetir este fin de semana

Sebastián Peña, miembro de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), reconoció que estos días de cierre de calles fueron un éxito y que se están preparando para recibir a una buena cantidad de visitantes del 14 al 16 de mayo. “La gente se sintió segura con esta propuesta y eso hizo que los locales tengan un aumento de hasta el 100% en su facturación diaria”, realzó. 


 

Image description

Según Peña, fueron unos ocho puntos capitalinos los que se cerraron durante los últimos dos fines de semana y que sirvieron de experiencia para conocer la recepción de la iniciativa. 

En este aspecto, Peña remarcó que la actividad tuvo un éxito rotundo y que todo fue posible gracias al apoyo de la Municipalidad, que adelantó que podrán cerrar nuevamente los mismos puntos del 14 al 16 de mayo, y que añadirán otros sitios más, hasta alcanzar unas 15 locaciones. 

Peña confirmó que fueron 20 locales los que aprovecharon el espacio público en estas dos semanas y que estiman que se sumarán 10 locales más este fin de semana largo que se viene. 

"En algunos casos la facturación diaria creció hasta un 100%, gracias a la propuesta diferente de un ambiente al aire libre, con todos los protocolos sanitarios y con la seguridad ofrecida por los organismos públicos. Sin duda la gente apostó a esta modalidad y el tiempo nos favoreció", resaltó.

Viendo el rotundo éxito de las peatonales, el representante declaró que existe la posibilidad de sugerir que este sistema se aplique todos los fines de semana de forma permanente, porque cumple con el objetivo de ofrecer un espacio de ocio seguro y permite la reactivación económica del sector. 

Esto no significa que se salven todas las pérdidas ocasionadas por la falta de circulante o de circulación de personas, pero sí es un gran aliciente para el sector, manifestó Peña. Además, se extenderá nuevamente el horario de circulación/funcionamiento de locales hasta las 23:59 y se pronostica que se mantendrá el clima agradable de estos días, elementos fundamentales para el éxito.

"Este nuevo proyecto permite a los locales recibir a más personas, reduciendo el impacto de los espacios limitados por el distanciamiento en nuestros espacios cerrados. Si bien esto fue un éxito, instamos a la gente a que siga saliendo, al menos en sitios que cumplen con todos los protocolos y que se sientan seguros, porque se cuidan todos los detalles con certeza", afirmó.

Este fin de semana se daría un reforzamiento en los controles de seguridad, ya que por los feriados es posible que una mayor cantidad de personas visiten los sitios históricos y disfruten de la oferta gastronómica de los locales, adelantó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.