Gigante de la construcción opta por constituirse en Paraguay (uno de los más importantes de Europa)

(Por DD) La empresa del rubro de construcción civil Soletanche Bachy está a punto de cerrar su constitución como filial en nuestro país, luego de haber tenido una grata experiencia con trabajos en la binacional Yacyretá.

Image description

Soletanche Bachy ya está haciendo oficina en Paraguay, ahora lo que está en gestión es su constitución como filial en el país. Estuvieron trabajando en Yacyretá, ya que ellos se especializan es este tipo de construcciones. Ahora, por ejemplo, van a trabajar en la creación de un tren circular en París y tienen el desafío de perforar los acuíferos”, comentó Nathalie Bordas, gerente de proyectos de la Unión Industrial Paraguaya, quien estuvo en la última misión empresarial de Paraguay en Francia.

Bordas mencionó que la empresa trabajó en Yacyretá poniendo placas contenedoras y están interesados en licitaciones de la hidroeléctrica para el proyecto de Aña Cuá. “Ellos quieren implementar planes de capacitación a otras empresas más pequeñas para que puedan ser sus proveedores cuando tengan que ejecutar un proyecto. El nivel técnico que tiene Soletanche Bachy es muy alto, por lo que los industriales del país van a tener que recibir su know how para convertirse en aliados”, agregó.

La empresa francesa posee planes que consideran el impacto ambiental y social, según Bordas, cuando se constituyen en un país, es decir, el aporte de su constitución tiene un valor significativo. “Más empresas francesas manifestaron su deseo de venir al país, por ejemplo, las que producen artículos de lujo. La idea también es contactar con ellos y ver la posibilidad de fortalecer el sector maquilador, ya que tenemos experiencias con empresas que fabrican autopartes para Brasil”, expresó.

La gerente de proyectos informó que un equipo paraguayo se quedó en Francia para hacer seguimiento a estos casos y evaluar las posibilidades de hacer asociaciones, joint ventures, partners entre empresas francesas y paraguayas. Por otro lado, Bordas indicó que el interés de los franceses está en instalarse para proveer sus productos a toda la región.

“En la misión hubo una presentación de empresas paraguayas que ya están trabajando con otras extranjeras bajo el modelo de partners y de empresas con representación en Paraguay para contar su experiencia al sector privado francés”, añadió Bodas, quien además anunció que para este año está fijada una misión de los empresarios franceses a nuestro país, con fecha tentativa entre junio y agosto.

Apoyo a la diversificación

“Los franceses tienen intenciones de fomentar un proyecto en Paraguay para apoyar la diversificación económica del país y así ayudar al desarrollo de la industrialización para descentralizar el modelo agroexportador actual”, finalizó.

Más de la empresa

Soletanche Bachy es una multinacional especializada en proyectos de ingeniería civil y en la construcción de infraestructura portuaria, estructuras para sótanos, túneles, obras para el manejo de aguas, construcción de cimentaciones profundas, proyectos de ingeniería geotécnica, anclajes, estabilización de excavadoras, taludes y mejoramiento de suelos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.