GU: una opción accesible para establecimientos gastronómicos que quieran vender online (elimina el porcentaje de comisión)

GU es una aplicación móvil similar a las demás plataformas de pedidos online, sin embargo, el diferencial que ofrecen se relaciona con una mayor flexibilidad a la hora del cobro por el servicio ofrecido. Según el propietario de la app, Fohad Rachid, el modelo de negocios se destaca por la eliminación del porcentaje de comisión, que en algunas plataformas llega a 30% sobre la facturación.

Image description

“Nuestra modalidad de cobro consiste en un monto fijo por pedido, es decir, no importa si la facturación supera los G. 200.000, se cobra lo mismo. Esto ayuda mucho a los establecimientos gastronómicos, ya que fueron muy afectados por la pandemia”, señaló. Rachid contó que empezó con el proyecto en España antes de la pandemia y cuando volvió a Paraguay continuó con el trabajo junto a profesionales del extranjero y del país.

Si bien la aplicación es simple, tuvo más de un año de desarrollo para pulir sus operaciones. Posee todo lo que requiere una app que ofrece productos gastronómicos, como los filtros de búsquedas, división de categorías, pagos online, etc. “Hicimos un análisis minucioso del mercado antes de lanzar la aplicación y eso hizo que en tres semanas ya tengamos 850 usuarios de forma orgánica”, comentó Rachid.

Actualmente GU cuenta con 33 locales aliados y en promedio dos marcas van ingresando a la aplicación por día. Entre los locales gastronómicos aliados se encuentran el Bolsi, Pizzería Apóstol, 12 Leñas, Pani Asunción, Mola, La Burger Factory y otros. Asimismo, Rachid indicó que están evaluando cómo se asienta la aplicación en el mercado para ir incorporando a más establecimientos gastronómicos de diferentes tickets promedio.

“Por el momento estamos concentrados en los establecimientos gastronómicos, queremos conocer mejor el rubro para luego agregar segmentos de interés para el usuario de GU, llámese bodegas, farmacias, florerías y supermercados”, enmarcó.  

Expectativas para el Día de los Enamorados
Rachid dijo que GU se está preparando para recibir una buena cantidad de pedidos el próximo Día de los Enamorados, cuando el plato común suele ser el sushi. Consecuentemente, añadió que muchos de los aliados de la plataforma están lanzando promociones y la app le da destaque especial en su sección de promos.

Para tener en cuenta, algunas de las marcas que venden sushi y están en GU son el Almacén de Sushi, Sushi Rox y el Bolsi. La plataforma se encuentra disponible tanto en la Play Store de Android como en la App Store.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)