Gurú de la inteligencia emocional llega a Paraguay en setiembre

El psicólogo, autor y periodista elegido como uno de los 10 pensadores más influyentes por el Wall Street Journal, hablamos de Daniel Goleman, viene a nuestro país en setiembre para brindar dos conferencias sobre inteligencia emocional, de la mano del Grupo Toyotoshi.

Image description

“Cada conferencia tendrá un tema diferente. El lunes 9 de setiembre, el tema será ‘Qué hace a un líder: Inteligencia Emocional y las claves para el Alto Desempeño’, dirigida a un auditorio empresarial, como líderes de organizaciones, gerentes, especialistas de RR.HH. y profesionales que buscan día a día mejorar su desempeño”, mencionó Vanessa Borrell, gerente de marketing de Toyotoshi.

Luego mencionó que la conferencia del martes 10 de setiembre está orientada a un auditorio educativo: líderes de instituciones educativas, docentes, psicólogos, psicopedagogos y padres. Ese día Goleman abordará el tema “La Inteligencia Emocional en la Educación”.

Reafirmando el compromiso con la educación y como parte de la conmemoración de sus 50 años de vida empresarial, buscan poner la inteligencia emocional como un tema de vital importancia para la agenda educativa y empresarial, según Borrell.

“La inteligencia emocional nos ayuda de diversas maneras, desde velar por nuestro bienestar físico y mental hasta nuestra habilidad para inspirar a otros y liderar. Nos ayuda en nuestra habilidad de gestionar efectivamente las relaciones para construir e impulsar equipos exitosos, así como también en ser ágiles para actuar y se convierte así en uno de los principales factores de éxito de la actualidad”, aseguró.

Incidencia

Según Goleman, las emociones juegan un papel mucho más grande en el pensamiento, en la toma de decisiones y en el éxito individual en relación a lo que es comúnmente admitido. De ahí la inteligencia emocional, a la que Goleman define como “una serie de habilidades como el control de los impulsos, la automotivación, la empatía y la competencia social en las relaciones interpersonales”. Se trata de un tipo de inteligencia que no puede medirse a través de un test de coeficiente intelectual.

Reconocimientos

Goleman cuenta con dos nominaciones para el premio Pulitzer y fue nombrado en dos ocasiones uno de los Thinkers50. El Instituto Accenture para el Cambio Estratégico lo nombró como top gurú, fue ganador del Washburn Award and Lifetime Career Award de la Sociedad Psicológica de los EE.UU. y del premio McKinsey de Harvard Business Review.

Además, su libro Inteligencia Emocional estuvo en la lista de best sellers del New York Times por 18 meses y fue nombrado uno de los 25 libros de management más influyentes por la revista Time.

Pases

Las personas interesadas pueden visitar la página inteligenciaemocionalpy.com o llamar al (021) 214-667 o al (0994) 494-256 para consultar los diferentes sectores disponibles, así como los paquetes corporativos vigentes.

Aniversario

Por el aniversario número 50, realizaron el lanzamiento de la nueva RAV4, que cuenta con un nuevo diseño, y trae una presentación híbrida. Simultáneamente lanzaron una web serie sobre la historia de Toyotoshi SA, cuyo primer episodio ya se encuentra disponible en www.toyotoshi.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.