Hay que brindar por la XV edición de Expo Vino: más de 200 etiquetas y tres noches

Los amantes del vino tienen una cita imperdible: la XV edición de Expo Vino se llevará a cabo en Talleyrand Costanera el 4, 5 y 6 de junio, siempre organizada por la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro).

Image description

Serán tres noches a pura cata y con las copas llenas en el Centro de Eventos Talleyrand Costanera, desde las 19:00 hasta las 23:30. Primero, el martes 4 de junio se desarrollará la Noche Premium, en la cual se descorcharán etiquetas de alta gama.

Luego, los días miércoles 5 y jueves 6 de junio serán las Noches Tradicionales dedicadas a las diferentes etiquetas disponibles en Paraguay.

Desde su primera edición, Expo Vino es un evento que invita a descubrir novedades de mercado a través de los sentidos. En esta XV edición, los organizadores preparan varias sorpresas para celebrar con todo este gran encuentro anual.

Serán expuestas más de 200 etiquetas de vinos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Sudáfrica, Francia, España, Italia y otras procedencias. Como siempre, los asistentes recibirán además un servicio gastronómico de primer nivel para acompañar las degustaciones.

Y también como es habitual, por cada entrada se entrega al wine lover una copa de cristal grabada con el logo del evento.

Las entradas podrán ser adquiridas a través de la red Ticketea, a G. 500.000 (Noche Premium) y G. 250.000 las demás noches.

Es presentador del evento Mercedes Benz, mientras que Banco Familiar es sponsor, que ofrece un descuento especial a sus clientes para las entradas a la Expo.

En los últimos años, el consumo de vino en Paraguay experimentó un crecimiento notable. Acompañando esta tendencia, Expo Vino ha sido un impulsor fundamental para que el público paraguayo desarrolle su gusto por el noble fruto de la vid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.