Horario escalonado mejoraría la calidad de vida (y activaría economía nocturna)

Una propuesta iniciada por el economista Amilcar Ferreira será presentada esta mañana ante legisladores, con el objetivo de mostrar los beneficios de contar con un horario laboral escalonado, que permitirá descongestionar el tráfico vehicular, activar la economía nocturna y otra serie de factores.

Image description

Ferreira indicó que un factor principal de este proyecto es la descongestión vehicular, ya que prevé que el ingreso en el sector educativo sea a las 8:00, en las instituciones públicas a las 8:30, en las oficinas privadas a las 9:00. Mientras que en el sector financiero y los centros comerciales el inicio será a las 9:30.

"Esto repercutirá en la calidad de vida de las personas, teniendo en cuenta que las personas deben levantarse bastante temprano en ocasiones, dependiendo de qué tan lejos vivan de la capital. Y también esto significa que los chicos deben despertarse muy temprano, disminuyendo así su rendimiento escolar, de acuerdo a estudios internacionales de esta área. Por eso los mejores sistemas educativos del mundo como Estados Unidos, Singapur o Islandia comienzan a las 8:00”, explicó Ferreira

Esta propuesta permitirá que los trabajadores también mantengan un horario escalonado de salida, como por ejemplo si se entra a las 8:30, se trabaja hasta las 17:00 o 17:30, de acuerdo a las normativas de la institución o empresa.

Y con esta flexibilidad horaria, y el mejor descanso de los trabajadores, indiscutiblemente se activará la denominada economía nocturna. “Básicamente nos privamos de tener una economía nocturna que guarda relación con lo relacionado al deporte, ocio, entretenimiento, cultura, gastronomía, como sí lo tienen otras capitales de la región. Por tener ese horario estricto, Asunción se priva de esta economía que puede generar empleos, inversiones y atractivos turísticos”, sostuvo.

Esta propuesta pretende modificar el horario laboral no acorde con el movimiento de la actividad capitalina, y se adapta a un estilo de vida rural. El mismo solamente rige para la zona de Asunción y Gran Asunción.

Ferreira recalcó que esta iniciativa no es innovadora, sino más bien busca que nos adaptemos a las tendencias regionales e internacionales, que pretenden un mejor funcionamiento de su economía y la optimización de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Consultas

Sobre encuestas que realizó en su perfil de Twitter, con unos 4.000 participantes aproximadamente, la mayoría demostró estar a favor de iniciar las actividades un poco más tarde, de manera a que podrán “llevar una vida un poco más normal, por decirlo así, ya que actualmente tienen que madrugar y las jornadas terminan a las 18:00, y al final ya no quieren realizar ninguna actividad porque se encuentran sumamente cansados”, dijo.

Presentación

La propuesta será presentada en la Cámara de Senadores en la fecha, y mostrará las cifras positivas que puede generar la implementación de este nuevo sistema. “Si la propuesta convence, se trabajaría en la misma y los legisladores se encargarán de elaborar un proyecto de ley, con estas bases. He conversado con algunos senadores que mencionaron que están interesados en ser parte de esta iniciativa”, aseguró.

En la cita estarán representantes de la Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha).

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos