Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Image description
Image description
Image description
Image description

La presentación oficial se realizó el pasado 10 de abril. Nadia Sanabria, gerente de Redes y Tecnologías en Electropar, explicó que esta alianza pone a disposición de sus clientes los productos más tecnológicos e innovadores con respecto a las UPS online de distintas capacidades, así como Micro Data Centers.

“También Electropar fue presentada oficialmente como socio VAP de Huawei en Paraguay. Ser VAP oficial significa ser un socio autorizado especializado, con la capacidad no solo de comercializar los productos y soluciones de Huawei, sino también de brindar servicios de valor agregado”, resaltó Sanabria.

Las tecnologías de Micro Data Centers disponen de soluciones compactas, inteligentes y altamente eficientes, diseñadas para garantizar continuidad operativa, protección de datos y eficiencia energética en sectores como la industria, telecomunicaciones, banca, salud y comunicación.

La línea de UPS online de Huawei incluye equipos de alta eficiencia energética, escalables y con monitoreo inteligente, ideales para proteger cargas críticas en entornos de alta exigencia. Por su parte, el Micro Data Center de Huawei ofrece una solución todo en uno que integra energía, refrigeración, gestión remota y seguridad física, lo que permite una instalación rápida, modular y segura en espacios reducidos.

La alianza entre Huawei y Electropar responde a una creciente demanda del mercado por soluciones tecnológicas sostenibles, inteligentes y con alto nivel de respaldo. Ambas empresas comparten una visión de futuro enfocada en la eficiencia energética, la transformación digital y el desarrollo sustentable.

Los productos ya se encuentran disponibles en todos los canales de venta de Electropar. Profesionales, integradores, ingenieros y empresas pueden acceder al catálogo Huawei Digital Power y recibir asesoramiento técnico personalizado a través del equipo comercial de Electropar.

Para más información, cotizaciones o agendamiento de presentaciones técnicas, los interesados pueden contactar a Electropar a través del (021) 616 700, visitar el sitio web www.electropar.com.py o acercarse a cualquiera de sus sucursales a nivel nacional.

Electropar es una empresa paraguaya con más de 40 años de trayectoria, especializada en la provisión de soluciones integrales en energía, iluminación, automatización, infraestructura y seguridad electrónica. Representa a marcas líderes a nivel mundial y se destaca por su equipo técnico altamente capacitado, su enfoque en la innovación y su capacidad de acompañar proyectos desde la planificación hasta la implementación. Con presencia nacional a través de sucursales estratégicamente ubicadas, Electropar es un aliado confiable para empresas, profesionales e instituciones que buscan calidad, respaldo y eficiencia en cada solución.

Huawei

Huawei es una compañía global líder en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), reconocida por su constante innovación y desarrollo de soluciones inteligentes para redes, energía digital, almacenamiento, centros de datos y más. Presente en más de 170 países, Huawei combina eficiencia energética, conectividad avanzada y digitalización para transformar industrias y habilitar un futuro más sostenible. Su portafolio incluye desde UPS y microdatacenters hasta infraestructura para telecomunicaciones y energías renovables, integrando hardware de alto rendimiento con sistemas de monitoreo inteligente.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.