Huawei lanzó una edición más del programa Semillas para el Futuro de Huawei

El programa insignia de Huawei, denominado Semillas para el Futuro, iniciativa que busca inspirar el talento local a través de la innovación tecnológica y el intercambio cultural, se presentó oficialmente el pasado 5 de setiembre en el Hotel La Misión.

 

Image description
Image description

El evento contó con la presencia del director de la Sinafocal, Alfredo Mongelós, decanos de las universidades, los estudiantes que participarán de la quinta edición del programa y representantes de la marca.

Durante el lanzamiento, conducido por Chiche Corte, los asistentes pudieron saber más acerca de esta iniciativa y conocieron testimonios de estudiantes de ediciones anteriores. Asimismo, se presentaron a los alumnos y sus correspondientes universidades para esta edición, como la Universidad Nacional de Asunción, Universidad Católica, Universidad Americana y la Universidad del Norte. Por su parte, los representantes de las instituciones educativas expresaron unas palabras de agradecimiento.

Al finalizar el evento los invitados pudieron disfrutar de un ameno brindis y compartir un momento con los estudiantes, así como con las figuras presentes.

Recordemos que este programa promueve la educación virtual y desarrolla el conocimiento en materia de tecnologías de la información y comunicación (TICs); el mismo viene realizándose en nuestro país desde el año 2018 y hasta la fecha más de 50 estudiantes, de universidades locales, fueron beneficiados.

Asimismo, entre el 2018 y 2019, los participantes tuvieron la oportunidad de viajar a China, es así que el programa además de incentivar el aprendizaje y el traspaso de conocimientos sobre las TIC’s, también promueve el intercambio y/o la inmersión cultural. Por su parte, en los años 2020 y 2021, debido a la pandemia, los estudiantes seleccionados realizaron el programa de manera virtual.

En su edición 2022, los estudiantes seleccionados podrán aprender, desde el 13 hasta el 20 de setiembre, sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y liderazgo y, tendrán la oportunidad de viajar a Buenos Aires, Argentina para participar de la ceremonia de graduación además de compartir e intercambiar con jóvenes de todo el mundo y conocer las oficinas de Huawei.

El programa abarcará trainings sobre tecnologías claves como el 5G, inteligencia artificial, cloud; asimismo, científicos y expertos compartirán sus experiencias y perspectivas sobre áreas de especialización tecnológicas, desde la ciberseguridad hasta las ciudades inteligentes. Además profundizarán sobre las herramientas que brinda la tecnología para abordar problemas sociales y/o ambientales, a través del proyecto “Tech4Good”.

A nivel global, Semillas para el Futuro lleva más de 10 años formando a los mejores estudiantes. Fue lanzado por primera vez en Tailandia en el año 2008, han participado 137 países y regiones de todo el mundo, más de 500 instituciones más importantes de todo el mundo y unos 8.774 jóvenes han sido beneficiados con el mismo.

Uno de los objetivos de Huawei, como empresa líder mundial de las TIC’s es impulsar la transferencia de conocimientos, promover un mayor entendimiento e interés en el sector de las TIC y fomentar la participación en la comunidad digital, desarrollando de esta manera el talento local.

De esta manera Huawei continúa impulsando de manera firme y comprometida el talento local para un mejor futuro.

Sobre Huawei

Huawei es un proveedor global líder de infraestructura y dispositivos inteligentes de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Con soluciones integradas en cuatro dominios clave: redes de telecomunicaciones, TI, dispositivos inteligentes y servicios en la nube, estamos comprometidos a llevar lo digital a todas las personas, hogares y organizaciones para un mundo inteligente y completamente conectado.

La cartera de productos, soluciones y servicios de un extremo a otro de Huawei es competitiva y segura. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando para empoderar a las personas, enriquecer la vida hogareña e inspirar la innovación en organizaciones de todas las formas y tamaños.

En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan al mundo hacia adelante. Tenemos más de 194.000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada de propiedad total de sus empleados.

Para obtener más información, estamos como @huaweimobilepy en todas las redes sociales.

También puede visitar Huawei en línea en www.huawei.com o seguirnos en:

http://www.linkedin.com/company/Huawei

http://www.twitter.com/Huawei

http://www.facebook.com/Huawei

http://www.youtube.com/Huawei

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.