Industria textil nacional presentó un tejido inteligente que será utilizado en fabricación de productos médicos

El tejido inteligente denominado NTA 98 (No Tejido AICP) fue presentado por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), y podrá ser utilizado para la fabricación de batas médicas, cofias u otros equipos de protección para médicos.

Según Adriana Chaparro, gerente general de la AICP, el tejido posee un 98% de resistencia microbacteriana y está certificado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

"Como no había un material disponible que reúna las condiciones para fabricar estos insumos médicos, fuimos investigando al respecto hasta que conseguimos este tejido inteligente y en conjunto con el Ministerio de Salud, logramos avalar que reunía las condiciones requeridas para la utilización en el sistema sanitario", explicó.

A partir de esta certificación, surgió el principio de "acuerdo de provisión" de equipos de protección hospitalaria para el sistema sanitario, por medio de empresas nacionales asociadas a la AICP, que se regirán con las normas exigidas en cada pieza y utilizarán este tejido inteligente. 

Esta negociación se estaría firmando entre el viernes de esta semana y el lunes próximo, con el objetivo de iniciar la fabricación de los equipos, y así entregar rápidamente el producto final al Ministerio de Salud

Según Chaparro, se podría llegar a entregar un total de 3.000.000 de batas quirúrgicas este año, y con un precio de referencia de G. 49.000 (que todavía no es fijo), se podría llegar a movilizar unos US$ 20 millones. 

"Para tener un mayor alcance en las licitaciones, se apunta a la clasificación de las firmas en tres líneas. La primera reúne todos los requisitos y documentaciones, la segunda tiene una capacidad productiva y financiera, y la tercera se dedica exclusivamente al servicio de producción. Entonces con este sistema se beneficiará a más empresas", afirmó.

Por último, la gerente mencionó que no están cerrados a exportar estos productos a clientes internacionales y confirmó que existen sondeos iniciales de interesados en adquirir los equipos de protección. No obstante, resaltó que esto será realizado luego de entregar los pedidos al mercado interno, ya que este es la prioridad.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.