Inicia proyecto Actualizate para brindar formación técnica para mujeres jóvenes

La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK Paraguay), con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), inició un nuevo proyecto de formación técnica denominado #Actualizate, dirigido a mujeres jóvenes que hayan egresado o que estén cursando el bachillerato técnico. Los cursos apuntan a fortalecer sus habilidades al entrar a la fuerza laboral o de optimizar su desempeño en sus puestos, permitiéndoles avanzar en sus carreras accediendo a mayores y mejores oportunidades.

Image description
Image description
Image description

El proyecto #Actualizate tiene como objetivo fortalecer las capacidades, herramientas y conocimientos de las mujeres egresadas o alumnas de los últimos años de colegios técnicos, para que puedan lograr un mejor posicionamiento a la hora de buscar un empleo en empresas e industrias, u optimizar sus habilidades si ya se encuentran trabajando. De este modo, se apunta a apoyar a las mujeres a superar las barreras y brechas de género para facilitar su integración al mercado laboral industrial.

Las capacitaciones son dictadas en cinco módulos, tanto en formato presencial como online. Los módulos abordan temas como la salud ocupacional, la seguridad y el mantenimiento industrial, la metodología japonesa de 5S y buenas prácticas ambientales. Asimismo, mediante el proyecto Actualízate, las empresas e industrias pueden ofrecer a sus colaboradoras una oportunidad de fortalecer sus habilidades.

A través del proyecto #Actualizate, la AHK Paraguay apunta además a generar un doble impacto. Con el fortalecimiento de las mujeres jóvenes que ingresan al mercado laboral, las empresas e industrias podrán incorporar profesionales más capacitadas y eficientes, con mayor know-how y con conciencia ambiental. Las mismas podrán dictar capacitaciones internas, así como optimizar su modelo de trabajo mediante mejoras simples.

Para mayor información, las empresas interesadas pueden contactarse vía mail con la coordinadora del proyecto, Leonie Wöllner, a lwoellner@paraguay.ahk.de o al (021) 615-844, teléfono de la AHK Paraguay.

Sobre AHK Paraguay
La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK Paraguay) forma parte de una red internacional de más de 200 Cámaras de Comercio en 92 países, representando aproximadamente el 8% del comercio global. Uno de los enfoques de las AHK es la promoción del comercio y la industria exterior a través de servicios de formación profesional.

La AHK Paraguay trabaja en el país desde hace más de cinco años en el ámbito de la formación profesional, desarrollando diferentes cursos y proyectos con un enfoque en el sistema de formación dual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)