Integración energética es el principal objetivo del nuevo viceministro de Minas y Energías

(Por DD) “Desde el Viceministerio tenemos como expectativa a mediano y largo plazo la integración energética regional, debemos coordinar esfuerzos con los otros países a través de Itaipú y Yacyretá. Los países vecinos también saldrán beneficiados si negocian con nosotros, pero Paraguay tiene que ser la bisagra”, expresó Carlos Zaldívar, nuevo viceministro de Minas y Energías.

Image description

A través del Decreto N° 1229 del 5 de febrero, el presidente de la República Mario Abdo Benítez nombró a Zaldívar como nuevo encargado de la dependencia del MOPC, en sustitución de Celso Nazario Velázquez. El actual viceministro fue director de Hidrocarburos de la subcartera y ya estaba ejerciendo funciones de encargado de despacho.

Zaldívar nos comentó que aparte de la integración regional, otros tres ejes de trabajo que tienen como gestión son: la definición de los roles de las instituciones como la Ande, las binacionales, los productores independientes de energía para establecer mejor funciones y formas para complementarlas, elaborar una agenda energética con los organismos competentes y fortalecer la institución desde el punto de vista de los RRHH y financieros.

“Este es un Viceministerio con pocos funcionarios y poco presupuesto, estamos encargados de fomentar la política nacional energética y tenemos todo el apoyo del ministro Wiens para fortalecer la institución”, reveló Zaldívar y también agregó que durante el periodo que ofició de interino de la institución hicieron los diagnósticos y el monitoreo de lo que compete al Viceministerio para constatar qué se estaba cumpliendo y qué falta implementar. “Tuvimos que dividir las tareas realizadas en sectores, el Viceministerio es una de las dependencias más complejas dentro de la estructura del MOPC, porque comprende temas amplios como la energía primaria, los hidrocarburos y las actividades de minería”, sostuvo.

Zaldívar reconoció que el tema energético es lo que más preocupa a la gente en general y para cumplir con los ejes de trabajo deben asesorarse y buscar ayuda de los mejores profesionales que tenemos en el país.

Hidrocarburos

“En lo que respecta a hidrocarburos hay enormes expectativas para este año, la mayoría de las empresas que tienen concesión deben hacer sus operaciones este año o si no se les va a cancelar el contrato. Estamos expectantes de ver el trabajo de campo que van a hacer”, indicó.

Por otro lado, informó que esperan aproximadamente a tres empresas que desean venir a trabajar en actividades relacionadas con los hidrocarburos. “El precio del crudo está mejorando desde noviembre del año pasado y eso se refleja en la intención de las empresas a venir a trabajar en Paraguay”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".