Integración energética es el principal objetivo del nuevo viceministro de Minas y Energías

(Por DD) “Desde el Viceministerio tenemos como expectativa a mediano y largo plazo la integración energética regional, debemos coordinar esfuerzos con los otros países a través de Itaipú y Yacyretá. Los países vecinos también saldrán beneficiados si negocian con nosotros, pero Paraguay tiene que ser la bisagra”, expresó Carlos Zaldívar, nuevo viceministro de Minas y Energías.

Image description

A través del Decreto N° 1229 del 5 de febrero, el presidente de la República Mario Abdo Benítez nombró a Zaldívar como nuevo encargado de la dependencia del MOPC, en sustitución de Celso Nazario Velázquez. El actual viceministro fue director de Hidrocarburos de la subcartera y ya estaba ejerciendo funciones de encargado de despacho.

Zaldívar nos comentó que aparte de la integración regional, otros tres ejes de trabajo que tienen como gestión son: la definición de los roles de las instituciones como la Ande, las binacionales, los productores independientes de energía para establecer mejor funciones y formas para complementarlas, elaborar una agenda energética con los organismos competentes y fortalecer la institución desde el punto de vista de los RRHH y financieros.

“Este es un Viceministerio con pocos funcionarios y poco presupuesto, estamos encargados de fomentar la política nacional energética y tenemos todo el apoyo del ministro Wiens para fortalecer la institución”, reveló Zaldívar y también agregó que durante el periodo que ofició de interino de la institución hicieron los diagnósticos y el monitoreo de lo que compete al Viceministerio para constatar qué se estaba cumpliendo y qué falta implementar. “Tuvimos que dividir las tareas realizadas en sectores, el Viceministerio es una de las dependencias más complejas dentro de la estructura del MOPC, porque comprende temas amplios como la energía primaria, los hidrocarburos y las actividades de minería”, sostuvo.

Zaldívar reconoció que el tema energético es lo que más preocupa a la gente en general y para cumplir con los ejes de trabajo deben asesorarse y buscar ayuda de los mejores profesionales que tenemos en el país.

Hidrocarburos

“En lo que respecta a hidrocarburos hay enormes expectativas para este año, la mayoría de las empresas que tienen concesión deben hacer sus operaciones este año o si no se les va a cancelar el contrato. Estamos expectantes de ver el trabajo de campo que van a hacer”, indicó.

Por otro lado, informó que esperan aproximadamente a tres empresas que desean venir a trabajar en actividades relacionadas con los hidrocarburos. “El precio del crudo está mejorando desde noviembre del año pasado y eso se refleja en la intención de las empresas a venir a trabajar en Paraguay”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.