Iribas presentó su nuevo equipo médico de vanguardia (único en el país)

La semana pasada, la clínica IRIBAS presentó ante invitados especiales, su nuevo equipo 3 Teslas Signa Pioneer, unico en el país (según directivos de la firma).

Image description

El equipo SIGNA Pioneer explora y amplía las posibilidades que ofrece la adquisición de imágenes por resonancia magnética. Este incorpora una tecnología que crea imágenes más nítidas para los pacientes y profesionales.

Una exploración que puede valer por muchas, con imágenes adquiridas en un tercio del tiempo que se emplea en adquirir secuencias independientes, completamente integrada en un flujo de trabajo sin interrupciones. Va incluso más allá de las imágenes ponderadas de RM estándar procesando datos sin procesar en mapas de tejido y de densidad protónica cuantitativos.

SIGNA Pioneer es pionero en el diseño centrado en el paciente e integrado en un nuevo concepto de mayor comodidad y menos molestias para el paciente, siendo un equipo wide bore con apertura de 80cm del gantry (lugar donde entra el paciente) contra los 60 cm habituales de los otros equipos”, detallaron los directivos.

Clínica Iribas

Iribas Resonancia Magnética SA fue fundada a mediados de los años 50 por el Dr. Carlos Iribas.

Actualmente se encuentran a cargo de los nietos del fundador quienes asumieron este cargo en el año 85. IRM es pionera en Resonancia Magnética en Paraguay, porque el primer resonador magnético del país fue adquirido en el año 94 y desde entonces a la actualidad es la clínica líder en Resonancia Magnética a nivel Nacional tanto en tecnología como en cantidad de estudios realizados.

Actualmente la clínica cuenta con cuatro resonadores magnéticos con su última incorporación el 3 Teslas Signa Pioneer.

En la parte de radiodiagnóstico general la Clínica Iribas también cuenta con áreas de Radiología General, Radiología contrastada, ecografía general, eco Doppler, mamografía, densitometría ósea, tomografía computada, electroencefalografía y electromiografía  y diagnósticos dentales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.