Iron Studios expande su mundo geek desde Paraguay hacia América Latina

La fabricante brasileña Iron Studios, reconocida globalmente por sus figuras coleccionables de alta gama inspiradas en franquicias como Marvel, DC Comics, Star Wars o Disney, anunció su instalación en Paraguay, donde establecerá su nuevo centro logístico para América del Sur. La decisión forma parte de una estrategia regional para optimizar costos, ganar agilidad operativa y expandir su presencia en los mercados latinoamericanos.

Image description
Renan Pizii, presidente de Iron Studios

La compañía operará desde un barracón de 1.000 m2 en el Parque Industrial Global, bajo el régimen de Zona Franca, lo que le permitirá aprovechar los beneficios fiscales y aduaneros del país. Además, firmó un acuerdo con UPS para encargarse de la distribución regional, asegurando envíos más rápidos hacia Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

“Brasil tiene un mercado enorme, pero la burocracia y las tasas de importación están inviabilizando muchas operaciones”, explicó Renan Pizii, CEO de Iron Studios, en entrevista con InfoNegocios. “Paraguay está a una ‘puente’ de Brasil, tiene un entorno más favorable para los negocios y nos ofrece condiciones que nos permiten ser más competitivos”.

De São Paulo a Asunción: una apuesta estratégica

La mudanza logística forma parte de un proceso más amplio. Iron Studios, que cuenta con un centro principal en Joinville (Santa Catarina), busca convertir Paraguay en un punto de distribución y un hub logístico en América del Sur

“Queremos lanzar un marketplace desde Paraguay, desde donde se gestionen las compras online para toda la región. La idea es que los clientes que compren desde Brasil o Argentina reciban directamente desde Paraguay”, adelantó Pizii.

Según el ejecutivo, el esquema actual de impuestos en Brasil encarece los costos de las empresas locales, mientras que las compras por e-commerce internacional resultan más baratas.

Expansión regional y visión a futuro

Iron Studios, fundada en 2012, se convirtió en la primera empresa brasileña en producir figuras licenciadas oficiales de marcas internacionales. Sus productos, elaborados con un altísimo nivel de detalle y calidad, se comercializan en más de 30 países, y la firma mantiene acuerdos de licencia con gigantes como Marvel, Hasbro, Disney y Warner Bros.

Pizii confirmó que el objetivo a corto plazo es iniciar operaciones en un plazo de 45 a 60 días, una vez concluidos los trámites de apertura legal. Si bien evitó detallar cifras de inversión, adelantó que la operación generará empleo local y fortalecerá la cadena de valor del comercio exterior paraguayo.

A mediano plazo, la compañía analiza incorporarse al régimen de Maquila, lo que permitiría producir localmente parte de su catálogo y aprovechar las ventajas del modelo exportador paraguayo.

“Si entendemos que Paraguay tiene un mercado popular para los productos geek y de cultura pop, vamos a invertir más. Esperamos abrir tiendas físicas y replicar lo que hicimos en Brasil”, aseguró el CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.