Itaú “suma y sigue”: La clasificadora Feller Rate aumentó su calificación de solvencia

La clasificadora internacional de riesgos Feller Rate elevó el nivel de solvencia del banco Itaú del Paraguay de AA+py a AAApy, y marcó la tendencia como  “Estable”.

Eso se debe a su fuerte posicionamiento de mercado en favorable perfil financiero, así como el apoyo que  le otorga su controlador Itaú Unibanco Holding S.A., el mayor holding financiero de la región.
Directivos de la entidad bancaria explicaron que el alza en la calificación se fundamenta además en la consistencia de un perfil financiero con elevados márgenes y retornos y avances en eficiencia.
“El alto estándar tecnológico y experiencia del grupo ha permitido al banco desarrollar un modelo de atención al cliente único en el país. Además de mantenerse en un alto nivel en sus distintos negocios, con equilibrio entre las colocaciones comerciales y de consumo, y fuerte énfasis en el control del riesgo.”, agregaron.
De esta forma, a diciembre de 2014, Itaú tenía un 15,7% de las colocaciones totales netas de la industria de bancos y financieras, ubicándose en 3er lugar.
A su vez, era el mayor banco del sistema en tamaño de activos y patrimonio. Por su fortaleza en el negocio minorista, es el mayor captador de depósitos del sistema, con un 17,7% del total.
En 2014, su resultado operacional bruto sobre activos fue de 8,3%, comparado con un 7,4% de la industria. En 2014, su índice de solvencia alcanzó un 16,0%
El banco ha tenido tradicionalmente elevados indicadores de capitalización, reflejando el respaldo de su controlador para el desarrollo de su plan estratégico en el país.

Así es la nueva casa de Messi en Fort Lauderdale (una mansión de 10.8 millones de dólares en Miami)

(Por InfoNegocios Miami) Miami está revolucionada por la adquisición de una propiedad de ensueño por parte de la estrella argentina, Lionel Messi. Su nueva mansión en Miami ha causado furor entre sus seguidores y ha dejado a todos en un estado de asombro. Permítenos llevarte a un recorrido por esta impresionante adquisición que ha puesto a Miami en el mapa de la élite mundial.

¿Qué falta para que Paraguay sea realmente el paraíso de las inversiones inmobiliarias? Primero: empezar con el crédito hipotecario

Paraguay se posiciona en Latinoamérica como el mejor destino para invertir en el ámbito inmobiliario, destronando a Uruguay, según el portal DFSud. Factores como el régimen tributario competitivo y estabilidad macroeconómica, además de política, influyen en estos parámetros. Sin embargo, cuando se habla del consumidor final, aún queda construir mejor el crédito hipotecario.

Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.