La compañía tecnológica Tesacom abrirá nueva subsidiaria en Paraguay con una inversión de US$ 2 millones

(Por DD) Según el CEO de Tesacom, José Ignacio Sánchez, la empresa de tecnología y telecomunicaciones abrirá una spin-off en Paraguay con una inversión inicial de US$ 2 millones y generará 50 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.

Image description

Tesacom fue fundada hace más de 20 años y es una compañía destacada en el rubro de las comunicaciones satelitales móviles y en internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) en la región. Los servicios que brinda la firma consisten en desarrollo de plataformas de comunicaciones para gestión de activos y recursos de forma remota, redes de movilidad e interoperabilidad, soluciones multimedia, aplicaciones de software y desarrollo de hardware.

Tesacom cuenta con presencia en Paraguay desde el año 2000 pero con la subsidiaria que habilitarán a mediados de este año producirán todos los equipos de internet industrial IoT para abastecer a la región. “Tenemos una mirada global, pero entendemos las necesidades locales, por lo cual estamos focalizados inicialmente en la industria eléctrica. Queremos replicar experiencias de éxito en optimizar los procesos de distribución eléctrica y la automatización”, argumentó Sánchez.

Además, el CEO manifestó que identifican otras industrias como la de combustibles y gas, agro, transporte y logística como interesantes para los negocios. No obstante, agregó que los servicios de Tesacom son compatibles con cualquier empresa que tenga sus activos remotos y requieran mantenimiento preventivo o predictivo, monitoreo de recursos o cuadrillas o gestión a distancia.

Actualmente, la compañía opera en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, pero también están trabajando para ingresar al mercado colombiano, ecuatoriano y mexicano en un mediano plazo. “Dentro de tres años culminaremos nuestra hoja de ruta con la instalación de nuestras operaciones en Brasil y Estados Unidos. Desde ahí pretendemos atender todo el mercado latinoamericano para el año 2024”, enmarcó.

En lo que respecta a este año, las expectativas de Tesacom se centrarán en la duplicación de la fuerza de ventas, la triplicación del equipo de marketing, lanzar la spin-off en Paraguay y junto a ella mejorar la plataforma de mantenimiento predictivo para toda la comunidad de gerentes de operaciones de Latinoamérica. “Para esto desarrollamos distintos sistemas de inteligencia artificial (IA) que ayuden a las empresas a tomar mejores decisiones. Queremos marcar fuertemente el primer paso a ser reconocida como la mejor empresa de internet industrial de las cosas de Latinoamérica”, aseveró Sánchez.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.