Elías Saba, director de Fashion Trading Paraguay, explicó que Veja nació hace 20 años, con el lanzamiento de sus primeros calzados en 2005, y actualmente cuenta con presencia en más de 100 países. “La marca combina economía justa, inclusión social y sustentabilidad en los materiales, utilizando caucho amazónico, algodón orgánico regenerativo y poliéster reciclado de residuos como PET. Además, respetamos la naturaleza y a las personas que forman parte del proceso productivo”, destacó.
La historia de Veja está marcada por un enfoque innovador frente al fast fashion y la producción masiva. Los fundadores, Sébastien Kopp, François-Ghislain Morillion, (ambos franceses) realizaron auditorías a la industria del calzado y observaron que gran parte de los productores desconocía el origen de los materiales y sus impactos ambientales. Además, muchas fábricas carecían de controles laborales adecuados, generando condiciones poco justas para los trabajadores.
Ante esta realidad, los creadores decidieron construir un proyecto diferente, basado en tres pilares: respeto al medioambiente, condiciones laborales justas y durabilidad de los productos. Así, identificaron materiales sustentables en distintas regiones: el caucho amazónico se extrae de los árboles sin dañarlos, el algodón orgánico regenerativo proviene de Ceará, Brasil, y el cuero se obtiene de vacas criadas a pasto, garantizando ausencia de deforestación y químicos.
El calzado Veja se produce en Francia y Portugal, donde se mantienen estándares elevados de respeto al trabajador y a la naturaleza. “Actualmente, la marca cuenta con más de 500 colaboradores, incluyendo 300 en Francia que supervisan la cadena productiva, asegurando la calidad y sostenibilidad de cada par de calzados”, comentó Saba.
La marca produce sneakers y calzados atemporales, diseñados para durar y acompañar al usuario durante años. “No buscamos saturar el mercado, más bien conectar con clientes que valoren nuestro propósito de sustentabilidad y calidad”, señaló Saba.
En Paraguay, la marca estará en tiendas seleccionadas como The Library, Jasmín Chebar, 360 Sneaker Store, Meta Women, etc, espacios que comparten los valores de la marca.
La llegada de Veja a Paraguay refleja una tendencia creciente en la moda: los consumidores buscan productos que no solo luzcan bien, sino que también respeten el medioambiente y a las personas involucradas en su producción. Según Saba, esta visión se alinea con la filosofía de Fashion Trading, que prioriza la conexión con tiendas y clientes que entienden el proyecto en todos sus aspectos, en lugar de una distribución masiva sin conciencia. “Más que vender un producto, queremos transmitir un propósito, que cada calzado cuente una historia de respeto por la naturaleza, inclusión social y diseño atemporal”, dijo.
Tu opinión enriquece este artículo: