La Fundación Club Cerro Porteño inauguró las instalaciones del Centro Educativo Adriano Irala

La Fundación Club Cerro Porteño llevó a cabo la apertura oficial del complejo edilicio del Centro Educativo Adriano Irala (CEAI), un proyecto único en el país diligenciado por un club de fútbol. Este nuevo espacio responde a un modelo de formación integral que combina excelencia educativa con entrenamiento deportivo de alto rendimiento.

Image description
Image description
Image description

Ubicado en el Parque Azulgrana, un predio de 15 hectáreas en la ciudad de Ypané, el CEAI está orientado a las divisiones formativas del Club Cerro Porteño. El evento de inauguración contó con la presencia de autoridades nacionales, directivos del Club Cerro Porteño y de la fundación, docentes, alumnos, representantes de la prensa e invitados especiales. 

Para la Fundación CCP la educación se incorpora como un pilar fundamental en el desarrollo de los jugadores de las divisiones formativas del Club Cerro Porteño. Al respecto, el arquitecto Víctor González Acosta, presidente de la Fundación, destacó: “Nuestro compromiso es con la formación integral de nuestros jóvenes deportistas. Entendemos que la educación es el puente que les permitirá desarrollar sus mejores habilidades, además de formarlos integralmente como ciudadanos que generen un impacto positivo en la sociedad”.

Por su parte, el abogado Hugo Cáceres, vicepresidente y presidente del Comité Educativo de la Fundación Club Cerro Porteño, explicó: “Buscamos preparar a nuestros jóvenes atletas para el éxito dentro y fuera del campo deportivo. Además de aprender a jugar al fútbol, adquieren conocimientos de gestión deportiva, idiomas, liderazgo y habilidades blandas que los preparan para enfrentar los desafíos del mundo profesional”.

Las instalaciones

El CEAI fue diseñado por la firma Aquino+, liderada por el arquitecto César Aquino. Sus aulas, de 56 m² con una capacidad para 40 alumnos cada una, están equipadas con modernos mobiliarios, pizarrón inteligente, sistema de audio y tablets para cada estudiante. Asimismo, la institución dispone con espacios de recreación al aire libre; biblioteca; salón auditorio; y áreas administrativas y académicas. 

El complejo se integra con los otros seis bloques del Parque Azulgrana, donde también se encuentran un gimnasio; sala de fisioterapia; consultorios de nutrición; odontología y psicología; vestuarios; comedor; sala de utilería; lavandería, entre otros servicios.

Tecnicatura en Asistencia Deportiva

Los alumnos egresarán del colegio con el título de Bachiller Técnico en Asistencia Deportiva, preparados para desempeñarse como asistente en: periodismo deportivo, escrito, radial y/o televisivo; dependencias administrativas de instituciones deportivas; área de educación física; área de práctica como ayudante de campo con conocimiento de técnica, táctica y reglas, y masajista. 

El CEAI es un proyecto pionero en Paraguay. Cerro Porteño es el único club de fútbol que cuenta con un bachillerato exclusivo para sus divisiones formativas y ofrece esta especialidad.

Este año están habilitados el séptimo grado, y el primer y segundo curso de la media, enfocados en las categorías Sub 13, Sub 16 y Sub 17 del Club, con un total de 80 alumnos inscriptos. Con la inauguración de las instalaciones del Centro Educativo, la Fundación Club Cerro Porteño refuerza su compromiso con el desarrollo integral de jóvenes deportistas, fusionando el poder transformador de la educación y el deporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.