La matriz se reorganiza: a pesar de reestructuración global, TGI Friday’s Paraguay prevé la apertura de su cuarto local en CDE

(Por BR) La reconocida cadena de restaurantes TGI Friday’s, presente en más de 56 países, se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración financiera en Estados Unidos bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras. 

Image description

Aunque muchos interpretan esta decisión como una bancarrota, la situación es diferente: este capítulo permite a las empresas reorganizarse, negociar con acreedores y buscar recapitalización para seguir operando.

En Estados Unidos, la ley de quiebras contempla dos mecanismos distintos para las empresas en dificultades financieras: el capítulo 7, que implica una liquidación total de los activos de la empresa, y el capítulo 11, utilizado para reorganizar y continuar operando. En este caso, la empresa se acogió al Capítulo 11 el 2 de noviembre en el Distrito Norte de Texas, declarando en su petición de quiebra activos de entre US$100 y US$500 millones y pasivos de entre US$100 y US$500 millones. Según Bloomberg Línea. 

Al respecto Alejandro Conti, CEO de Bicolor SA explicó que la marca busca una reestructuración que mantenga activos sus negocios y cumpla sus obligaciones con los acreedores mediante un plan de pagos. 

“Esta modalidad de concurso de acreedores, a diferencia del proceso en Paraguay, es ágil y frecuente en el mercado estadounidense, habiendo sido utilizada por grandes empresas como Delta y, recientemente, Red Lobster” dijo. 

Es importante destacar que la solicitud de acogida al capítulo 11 no afecta directamente a la matriz de TGI Friday’s que gestiona los derechos de la franquicia en todo el mundo, no incide en el soporte y funcionamiento de las franquicias internacionales, incluido el mercado paraguayo.

La franquicia de TGI Friday’s en Paraguay confirmó que su operación sigue sin cambios y que la reestructuración en EEUU no afecta sus actividades. “Nosotros estamos en expansión, está programada para el 20 de noviembre la apertura de una nueva sucursal en el Shopping París de Ciudad del Este, sumando así nuestro cuarto local en el país” destacó Alejandro Conti. 

A pesar del dinamismo global de la marca, la franquicia de TGI Friday’s en Paraguay enfrenta un contexto económico desafiante a nivel local. El sector de consumo y servicios experimentó una caída en las ventas durante el 2024, afectado por una recesión en la microeconomía que redujo el poder adquisitivo de los consumidores. “Aunque la economía macro muestra estabilidad, el impacto en el consumo se refleja en una menor demanda en rubros de gastronomía y ocio, en los que la población ajustó su gasto promedio por cliente y reducido el consumo de productos más costosos.” Argumentó Conti. 

En este escenario, TGI Friday’s Paraguay implementó estrategias como la innovación en su oferta y promociones para atraer a los consumidores, aunque los márgenes de ganancia se vieron presionados por el incremento de costos de operación que no se trasladó totalmente a los precios de venta.

Como punto final el CEO de Bicolor SA añadió que “Esperamos que el cierre de 2024 pueda mejorar con el impulso de la temporada festiva de fin de año, que suele traer un aumento en el consumo. Sin embargo, las expectativas para el 2025 son inciertas y dependen en gran medida de la situación política y económica del país.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.