La matriz se reorganiza: a pesar de reestructuración global, TGI Friday’s Paraguay prevé la apertura de su cuarto local en CDE

(Por BR) La reconocida cadena de restaurantes TGI Friday’s, presente en más de 56 países, se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración financiera en Estados Unidos bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras. 

Image description

Aunque muchos interpretan esta decisión como una bancarrota, la situación es diferente: este capítulo permite a las empresas reorganizarse, negociar con acreedores y buscar recapitalización para seguir operando.

En Estados Unidos, la ley de quiebras contempla dos mecanismos distintos para las empresas en dificultades financieras: el capítulo 7, que implica una liquidación total de los activos de la empresa, y el capítulo 11, utilizado para reorganizar y continuar operando. En este caso, la empresa se acogió al Capítulo 11 el 2 de noviembre en el Distrito Norte de Texas, declarando en su petición de quiebra activos de entre US$100 y US$500 millones y pasivos de entre US$100 y US$500 millones. Según Bloomberg Línea. 

Al respecto Alejandro Conti, CEO de Bicolor SA explicó que la marca busca una reestructuración que mantenga activos sus negocios y cumpla sus obligaciones con los acreedores mediante un plan de pagos. 

“Esta modalidad de concurso de acreedores, a diferencia del proceso en Paraguay, es ágil y frecuente en el mercado estadounidense, habiendo sido utilizada por grandes empresas como Delta y, recientemente, Red Lobster” dijo. 

Es importante destacar que la solicitud de acogida al capítulo 11 no afecta directamente a la matriz de TGI Friday’s que gestiona los derechos de la franquicia en todo el mundo, no incide en el soporte y funcionamiento de las franquicias internacionales, incluido el mercado paraguayo.

La franquicia de TGI Friday’s en Paraguay confirmó que su operación sigue sin cambios y que la reestructuración en EEUU no afecta sus actividades. “Nosotros estamos en expansión, está programada para el 20 de noviembre la apertura de una nueva sucursal en el Shopping París de Ciudad del Este, sumando así nuestro cuarto local en el país” destacó Alejandro Conti. 

A pesar del dinamismo global de la marca, la franquicia de TGI Friday’s en Paraguay enfrenta un contexto económico desafiante a nivel local. El sector de consumo y servicios experimentó una caída en las ventas durante el 2024, afectado por una recesión en la microeconomía que redujo el poder adquisitivo de los consumidores. “Aunque la economía macro muestra estabilidad, el impacto en el consumo se refleja en una menor demanda en rubros de gastronomía y ocio, en los que la población ajustó su gasto promedio por cliente y reducido el consumo de productos más costosos.” Argumentó Conti. 

En este escenario, TGI Friday’s Paraguay implementó estrategias como la innovación en su oferta y promociones para atraer a los consumidores, aunque los márgenes de ganancia se vieron presionados por el incremento de costos de operación que no se trasladó totalmente a los precios de venta.

Como punto final el CEO de Bicolor SA añadió que “Esperamos que el cierre de 2024 pueda mejorar con el impulso de la temporada festiva de fin de año, que suele traer un aumento en el consumo. Sin embargo, las expectativas para el 2025 son inciertas y dependen en gran medida de la situación política y económica del país.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".