La Navidad ya llegó a Marketplace con árboles de todos los tamaños (y los arman en tu casa)

Los diseños y decoraciones con motivos navideños ya están presentes en Marketplace, sitio predilecto para los amantes de los objetos y detalles más trascendentales para una Navidad mágica.

Para hablar sobre las novedades en cuanto a este acontecimiento tan especial y esperado por la familia, Giovanni Invernizzi, director de Marketplace, indicó que este año ofrecen instalar los árboles de Navidad a domicilio y sin costo adicional. “Probablemente somos los únicos que tenemos toda la Navidad al mejor precio. Marketplace se organizó bien en términos de logística y ya dispone de sus productos en el salón y con precios excelentes”, sostuvo.

El crecimiento de Marketplace sigue en aumento, según confirmó y agregó que “está muy consolidado, por encima de los niveles del 2019”. La pandemia afectó la conducta del consumidor al pasar más tiempo en su casa, lo que Marketplace supo aprovechar, motivo por el cual adoptó el eslogan “tu casa es tu reino”.

Desde febrero del año pasado previeron que estarían con dos meses sin facturación, además observaron modelos de negocios instalados en países asiáticos donde la crisis sanitaria ya cobraba vigencia.

Luego, apostando al efecto rebote que se venía tras el cese de la cuarentena, crecieron porque el segmento se encontró entre los menos castigados. Es así que importaron más productos y luego con la reapertura de tiendas, se dispararon las ventas.

“Ahora estamos con un 2021 muy positivo, se está dando un cambio en la conducta del consumidor, más enfocado en lo que es ropa. Pero igual, nos estamos sosteniendo en el segmento hogar, bazar, muebles, decoración y creemos que la experiencia que tuvo la gente de disfrutar más en su casa se va a mantener”, señaló.

Con respecto a las importaciones, -considerando el problema de navegación y la escasez de contenedores a nivel mundial-, expresó que la organización fue la clave. “Coordinamos bien la parte del flete, trajimos de diferentes orígenes, y los proveedores y empresas en las que confiamos respondieron bien”, precisó.

En cuanto al comercio electrónico, Invernizzi manifestó que aumentaron las visitas a la página como catálogo, pero son productos que la gente todavía quiere palpar antes de comprar. También remarcó que las ventas por WhatsApp crecieron con asistencia de los vendedores.

Todo para la Navidad
Para el armado del árbol cuentan con 10 personas entrenadas para el efecto. “Contamos con el exclusivo servicio de armado y decoración del árbol sin costo y delivery gratuito dentro de Asunción. Tenemos diferentes colecciones y tamaños de árboles según el presupuesto. Podés tener un árbol hermoso todo decorado por G. 1.500.00, algo full por G. 2.500.000 o algo más impresionante G. 4.500.000”, afirmó.

Invernizzi explicó que cuentan con todo lo referente a la tradición navideña, con toques autóctonos y por supuesto objetos foráneos alusivos al polo norte y papá Noel. Además, ya hay árboles de todos los tamaños y colores; blancos, verdes, con pinos.

Y para ornamentar están las colecciones navideñas en varios estilos como la dorada, roja, country, rústica, plateada, estrellas, coronas, guirnaldas, trencitos para colocar alrededor del arbolito, faldas para los árboles, nutcrackers, muñecos.

Para los gustos más locales, también se encuentra en el espacio todo lo relacionado a la Navidad de la cultura paraguaya, como el sombrero pirí, angelitos, pesebres, y todos los elementos en miniatura para ubicar en el árbol.

En lo que concierne a las mesas, poseen velas de todo tipo, aromáticas, de flor de coco, candelabros para el centro de mesa, vajillería, servilletas; y todo lo que respecta a la pastelería.

Con respecto a los regalos, hay muchas opciones. Y como novedad, ofrecen bolas personalizadas, es decir, trabajan con artistas que suscriben en las esferas los nombres de las personas o algún valor típico de Navidad que se quiera enfatizar: paz, amor, prosperidad. El servicio es gratuito.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.