La rueda de negocios de la Expo Paraguay Brasil viene fuerte (movería más de US$ 210 millones)

La Expo Paraguay Brasil 2024, el principal evento comercial entre Paraguay y Brasil, dio un paso clave para su próxima edición con la firma de una alianza estratégica entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), organizadora de la feria.

Image description

Este acuerdo consolida la participación del gremio industrial en el área institucional del evento y le otorga la responsabilidad de coordinar la Rueda de Negocios, una de las actividades más destacadas de la Expo.

El convenio fue firmado el martes 24 de septiembre por el ingeniero Enrique Duarte, presidente de la UIP, y Junio Dantas, coordinador general de la feria y directivo de la CCPB.

Dantas resaltó la importancia de este acuerdo, especialmente en lo que respecta a la Rueda de Negocios, un pilar central del evento junto con las exposiciones, conferencias y actividades culturales que caracterizan a la Expo Paraguay Brasil.

“Este año, la Rueda de Negocios, que es uno de los pilares más importantes de la Expo, será coordinada por la UIP, lo que fortalece nuestra capacidad para generar nuevas oportunidades comerciales y de colaboración entre los actores clave del mercado”, señaló Dantas.

La participación de la UIP no solo refuerza el carácter institucional de la Expo Paraguay Brasil, sino que también crea un espacio propicio para el intercambio de ideas, la promoción de la innovación y el desarrollo económico. Este año, se espera una mayor interacción entre el sector industrial y las instituciones gubernamentales y privadas, así como la presencia de importantes actores del ámbito empresarial tanto de Paraguay como de Brasil.

Además, la alianza con la UIP viene acompañada de la confirmación de participación de gremios industriales brasileños, como las Federaciones de Industrias de Mato Grosso do Sul (FIEMS), Paraná (FIEP) y Santa Catarina (FIESC), lo que refuerza el carácter internacional del evento.

El presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó la importancia de este convenio, que había sido anhelado durante años. "La Expo Paraguay Brasil ha sido exitosa en las últimas ediciones, y con esta alianza buscamos acercar aún más a los empresarios brasileños y paraguayos, generando nuevas oportunidades de negocio", comentó Duarte.

Duarte también valoró el contexto favorable para la inversión en Paraguay, destacando la estabilidad macroeconómica, la abundante energía, la población joven y la libertad comercial como factores clave para atraer inversiones brasileñas y promover productos paraguayos en el vecino país.

Para esta edición de la Expo, se espera la participación de aproximadamente 600 empresas, superando las 489 que formaron parte del evento en 2023. La proyección de negocios generados asciende a más de US$ 210 millones.

La decimoquinta edición de la Expo Paraguay Brasil se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y promete superar las expectativas en términos de participación y volumen de negocios. Las inscripciones para la Rueda de Negocios ya están disponibles a través de la página web oficial del evento: www.expoparaguaybrasil.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.