La rueda de negocios de la Expo Paraguay Brasil viene fuerte (movería más de US$ 210 millones)

La Expo Paraguay Brasil 2024, el principal evento comercial entre Paraguay y Brasil, dio un paso clave para su próxima edición con la firma de una alianza estratégica entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), organizadora de la feria.

Image description

Este acuerdo consolida la participación del gremio industrial en el área institucional del evento y le otorga la responsabilidad de coordinar la Rueda de Negocios, una de las actividades más destacadas de la Expo.

El convenio fue firmado el martes 24 de septiembre por el ingeniero Enrique Duarte, presidente de la UIP, y Junio Dantas, coordinador general de la feria y directivo de la CCPB.

Dantas resaltó la importancia de este acuerdo, especialmente en lo que respecta a la Rueda de Negocios, un pilar central del evento junto con las exposiciones, conferencias y actividades culturales que caracterizan a la Expo Paraguay Brasil.

“Este año, la Rueda de Negocios, que es uno de los pilares más importantes de la Expo, será coordinada por la UIP, lo que fortalece nuestra capacidad para generar nuevas oportunidades comerciales y de colaboración entre los actores clave del mercado”, señaló Dantas.

La participación de la UIP no solo refuerza el carácter institucional de la Expo Paraguay Brasil, sino que también crea un espacio propicio para el intercambio de ideas, la promoción de la innovación y el desarrollo económico. Este año, se espera una mayor interacción entre el sector industrial y las instituciones gubernamentales y privadas, así como la presencia de importantes actores del ámbito empresarial tanto de Paraguay como de Brasil.

Además, la alianza con la UIP viene acompañada de la confirmación de participación de gremios industriales brasileños, como las Federaciones de Industrias de Mato Grosso do Sul (FIEMS), Paraná (FIEP) y Santa Catarina (FIESC), lo que refuerza el carácter internacional del evento.

El presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó la importancia de este convenio, que había sido anhelado durante años. "La Expo Paraguay Brasil ha sido exitosa en las últimas ediciones, y con esta alianza buscamos acercar aún más a los empresarios brasileños y paraguayos, generando nuevas oportunidades de negocio", comentó Duarte.

Duarte también valoró el contexto favorable para la inversión en Paraguay, destacando la estabilidad macroeconómica, la abundante energía, la población joven y la libertad comercial como factores clave para atraer inversiones brasileñas y promover productos paraguayos en el vecino país.

Para esta edición de la Expo, se espera la participación de aproximadamente 600 empresas, superando las 489 que formaron parte del evento en 2023. La proyección de negocios generados asciende a más de US$ 210 millones.

La decimoquinta edición de la Expo Paraguay Brasil se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y promete superar las expectativas en términos de participación y volumen de negocios. Las inscripciones para la Rueda de Negocios ya están disponibles a través de la página web oficial del evento: www.expoparaguaybrasil.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.