La temporada “enciende” la venta de termos forrados (comerciantes duplican capacidad de producción)

Tal vez sea la proximidad de las fiestas de fin de año o el intenso calor de los últimos días, lo cierto es que la venta de termos forrados se duplicaron.
Marycel Paniagua, propietaria de la tienda Aki , comentó que actualmente fabrican 50 termos forrados por día para cubrir la demanda, la mayoría de ellos a pedido de empresas, que los utilizan como obsequios para fin de año.
Por su parte, Lourdes Romero, propietaria de la tienda Multistock , dijo que vieron la necesidad de duplicar la producción, pasando de 20 a 40 termos desde este mes de octubre.
Agregó que los más demandados son los de acero inoxidable con costos desde G. 300 mil a G. 350 mil.
Comerciantes y emprendedores dedicados al arte de forrar termos, alguno de ellos incluso con detalles de ñandutí, coinciden en que esta es la temporada alta para el sector y estiman que las ventas aumentan incluso hasta un 80% en comparación a otros meses del año.

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.