Langostas en el Chaco: evitar su propagación y perjuicios a rubros productivos

Con la declaración de emergencia fitosanitaria de 60 días para la contención de la plaga de langosta sudamericana (Schistocerca Cancellata), en la región Oriental de nuestro país, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) busca promover acciones que ayuden a evitar la dispersión y los perjuicios en zonas productivas o industriales. 

Image description

Los departamentos del Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes son los afectados por esta plaga. Esta especie –proveniente de Bolivia– invadió temporalmente la zona durante 2017, y por su capacidad de muda se instaló también en Argentina. Pero gracias al monitoreo frecuente y a la fumigación de las regiones afectadas, se redujo completamente su propagación. 

“Esta plaga ataca a diferentes cultivos agrícolas, como pastizales y forestales. Actualmente, las langostas se encuentran en una etapa adulta, tienen una gran capacidad de vuelo, entonces se trasladan de una zona a otra, y se alimentan de las plantaciones que se encuentran en el lugar”, mencionó Betina Chaparro, jefa de campañas fitosanitarias de Senave

Históricamente, la especie ha sido responsable de la destrucción de diversos cultivos (como soja, maíz, chía, trigo, sésamo) y también de las pasturas que consumen los animales para su alimentación, por ende, es vital su erradicación, refirió la experta. 

“Depende bastante de las condiciones climáticas, y como últimamente tuvimos mucha lluvia y días calurosos, no estamos siendo favorecidos con los trabajos, ya que estas plagas no resisten usualmente las bajas temperaturas”, especificó. 

Para evitar su reproducción, desde Senave instan a que los productores de la zona informen si visibilizan esta plaga en sus campos, para así realizar las fumigaciones correspondientes, ya sean manuales o incluso aéreas, si existen grandes extensiones con alto grado de infestación. 

“Se les notifica a los propietarios de las fincas si se deben hacer trabajos en sus propiedades, y en los caminos se hacen los trabajos de manera constante. El control químico es vital no solo para resguardar la producción propia, sino también la producción de las fincas cercanas”, detalló. 

La experta aseguró que se rigen respetan todos los parámetros del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para los trabajos de fumigación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.