Lanzan oficialmente Uppy, una nueva aplicación móvil de transporte con presencia en Paraguay

La aplicación móvil para transporte de pasajeros Uppy, tuvo su lanzamiento oficial y desde ahora las personas que cuenten con la app en sus smartphones podrán acceder a un servicio que se caracteriza principalmente por garantizar la seguridad, tanto del pasajero como del conductor.


 

Según el director y fundador de Uppy, Nicolás Di Iorio, la empresa realizará controles muy rigurosos, que obviamente implicarán mayores inversiones de la firma, pero el objetivo del proyecto quiere destacarse por brindar más seguridad a un servicio que hasta el momento se autorregula. "Nosotros les pedimos mucha información al conductor y al pasajero en el momento de la documentación. Incluimos datos como el número de cédula y más, porque consideramos la información como un factor importante", señaló Di Iorio

Otro aspecto que Uppy intentará solucionar es el que se refiere a los rechazos constantes que hacen los conductores al pago con tarjetas de crédito por el servicio contratado, mientras clientes de otras plataformas denuncian que dicha acción es bastante habitual. Asimismo, el director puntualizó que Uppy dispone de un modelo de negocios pre pago, que precisa de un aporte de G. 6.000 mil para que el conductor utilice la plataforma. De esa manera, al conseguir pasajeros reciben el 100% del viaje y, por ende, no tendrán motivos para cancelar los pedidos con la modalidad de pago por tarjeta de crédito.

"Los pagos se harán dentro de las 24 o 48 horas. Uppy tiene oficina en el país, lo que significa que los conductores nos pueden visitar o utilizar los demás canales de comunicación que hacen del nuestro un servicio diferencial", comentó el director. Entretanto, Di Irioro recordó que para el desarrollo de la aplicación tardaron en torno a un año, pasando por momentos de estancamiento y otros de mayores avances, siendo la actualidad el tiempo en el que creen que es propicio para lanzarse oficialmente al mercado local.

En líneas generales, las personas que quieran usar la aplicación ya lo pueden hacer, solamente es cuestión de registrarse en la plataforma e ingresar los datos solicitados. En el caso de los conductores, deben descargar Uppy Conductores y seguir los pasos hasta obtener la confirmación final de la administración de la empresa.

"Desde el lunes pasado comenzamos el proceso de captación de conductores, teniendo en cuenta que ellos deben presentar documentaciones y eso lleva un tiempo. Los autos que trabajan con Uppy no pueden superar una cierta cantidad de años de antigüedad y tienen que contar con documentos", recordó. Finalmente, destacó que el servicio de Uppy logra un equilibrio entre un buen precio para el cliente y un ingreso justo para el conductor, que no estará sujeto a comisiones desproporcionadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.