Las marcas más valiosas de este año son...

Google, PayPal y WhatsApp lideran el ranking de Meaningful Brands® 2017 del Grupo Havas. Según el estudio, las marcas significativas sobrepasan al mercado de valores en un 206%.

Image description

Las marcas significativas sobrepasan al mercado de valores en un sorprendente 206%. Éste es tan sólo uno de los descubrimientos claves de Meaningful Brands® 2017, el estudio global exclusivo de Havas Group que enlaza el desempeño de las marcas con nuestra calidad de vida y bienestar.

Germán Abaroa, Head of Front Office de Havas Group, sostuvo: “Meaningful Brands además de ser una herramienta muy valiosa para medir el nivel de attachment y significatividad de una marca con las personas, es única a nivel global. Desde el punto de vista del negocio de la comunicación, vemos que en países desarrollados las marcas muestran un mayor interés por utilizar herramientas digitales y tomar acciones de negocio concretas para mejorar su performance sobre los beneficios personales y colectivos que son los que más influyen sobre los indicadores”.

Este año, Meaningful Brands® también revela nuevos datos que rastrean la relación entre el desempeño de una marca, su nivel de significatividad y el contenido que produce. Siendo el más grande estudio de su clase a nivel Global (abarcando 33 países, 300,000 personas y 1,500 marcas), es el primer análisis en medir la efectividad del contenido a este nivel.  

Este año las “Meaningful Brands®” sobrepasaron al mercado de valores en un sorprendente 206%

La marcas que son consideradas significativas también generan resultados en términos de negocio, ya que sobrepasaron al mercado de valores en un 206%, comparado con el 133% reportado en el 2015.

La Marcas Significativas también incrementaron un 48% su “Share of Wallet” (La Cuota de Cartera ayuda a decidir si asignar recursos para ampliar la categoría de productos, conquistar clientes de otros competidores o incrementar la frecuencia de compra) y aseguraron hasta un 137% de mayores retornos sobre los KPIs (Key Performance Indicator o Indicador Clave de Desempeño. Los KPIs son métricas que ayudan a identificar el rendimiento de una determinada acción o estrategia).

Resultados de Meaningful Brands® 2017

La gente se mantiene optimista pero también escéptica. El 75% de las personas esperan que las marcas hagan una mayor contribución al bienestar y calidad de vida, aunque sólo el 40% cree que las marcas lo están haciendo. Más allá de esto, Meaningful Brands® continúa demostrando que a la mayoría de las personas no le importaría si el 74% de las marcas desaparecieran.

Yannick Bolloré, CEO de Havas Group, dijo que “estos resultados nos dan el mismo tipo de alarma que identificamos años atrás en 2008 cuando demostramos que a la mayoría de las personas no les importaría si el 74% de las marcas desaparecieran. Para 2017 vemos dos nuevos hechos estadísticos: el rol crítico que tiene el contenido para crear marcas que son significativas para las personas, y el bajo desempeño que existe en esta área”.

El Top 10 de marcas que mejor se desempeñaron este año en Meaningful Brands® son Google, PayPal, WhatsApp, YouTube, Samsung, Mercedes Benz, Nivea, Microsoft, Ikea y Lego. Durante los últimos 10 años las marcas con mejor desempeño han estado dominadas por el sector de tecnología.

60% del contenido creado por las marcas se pierde

El contenido realizado por las marcas tiene un desempeño por debajo de los esperado, a tal punto que está teniendo poco impacto en los resultados de negocio o en la vida de la gente. El estudio revela que la gran mayoría de las personas (84%) esperan que las marcas produzcan contenido. Sin embargo también declaran que un 60% del contenido creado por las marcas es pobre, irrelevante o no cumple con sus expectativas. Sólo 40% de las 1,500 marcas líderes a nivel mundial, produce contenido que cumple con lo esperado.

Cuando los anunciantes lo hacen bien, existe un 71% de correlación entre la efectividad del contenido y el impacto de una marca en nuestro bienestar personal. A mayor el impacto en nuestro bienestar personal, más significativa se vuelve una marca y logra mejores resultados de negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.