Las posadas turísticas pueden generar US$ 1,5 millones al año (existen 87 en todo el país)

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) estimó que las 87 las posadas turísticas habilitadas hasta este mes en todo el país, tienen un potencial de ingreso de más de G. 7.000 millones, es decir, casi US$ 1,5 millones, si se utilizara la capacidad total de camas disponibles, durante dos días a la semana, en los 12 meses del año.
La ministra de la institución, Marcela Bacigalupo, explicó que si la ocupación alcanza el 75% de la capacidad, es decir, durante nueve meses al año, generaría un ingreso total de más de G. 5.000 millones en alojamiento.
“Estas estimaciones se realizan bajo el supuesto de que los turistas que frecuentan las posadas son de estancia corta, pero apuntando a romper la estacionalidad mediante la incorporación de opciones de alojamiento en lugares que antes carecían de semejante infraestructura”, señaló.
Por otra parte, señaló que el hospedaje, que en el caso de las posadas turísticas ya incluye el desayuno, representa solo el 43% del gasto total del turista. A ello hay que agregar gastos en alimentación, transporte, compras y actividades, con los cuales el beneficio se expande a otros sectores de la comunidad que dependen del turismo.
El programa “Posadas Turísticas de Paraguay” está enmarcado dentro del Plan Maestro del Sector Turístico 2008-2018, en el Eje Sector Empresarial, Programa de Crecimiento de la Oferta Turística.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.