Líderes de Alto Impacto de Xn, el programa que indica cómo pasar de jefe a líder

La consultora Xn apunta a ayudar a sus clientes a lograr los resultados deseados y a mejorar la calidad de vida en los lugares de trabajo, sumando la experiencia en el terreno y el conocimiento práctico a la rigurosidad del método, y a la profundidad de la investigación sobre las mejores prácticas.
 

Image description

Matías Cohen, director de operaciones de Xn, afirmó que los entusiasma hablar claro, resolver problemas concretos, de forma práctica, con métodos y herramientas útiles que puedan ser rápidamente adoptadas, y así facilitar el cambio organizacional, poniendo el foco siempre en las personas.

Líderes de Alto Impacto es un programa diseñado bajo la convicción de que las habilidades de liderazgo y gestión se pueden desarrollar. Durante este programa, los participantes descubrirán las claves y se equiparán con herramientas concretas que les permitirán llevar su liderazgo al siguiente nivel”, expuso.

 El director afirmó que en Xn pretenden ser parte activa de un mundo donde las personas disfruten de su trabajo, se sientan protagonistas de los cambios y se comprometan en la transformación de la cultura. Añadió que los consultores han hecho carrera en distintas organizaciones nacionales e internacionales hasta ocupar cargos de enorme responsabilidad.

“Aprovechando todo el aprendizaje desarrollado e incorporando las mejores prácticas para cada uno de los temas que trabajamos, ayudamos a nuestros clientes a transformarse en su mejor versión”, aseguró.

Comentó que los buenos líderes influyen en la creación de energía emocional de los individuos, y son el factor más importante que separa a las organizaciones ganadoras del resto. Sobre este punto refirió que se trata de crear valor genuino para todas las partes interesadas (clientes, accionistas, empleados, comunidad, etc.).
“Trabajamos con miles de líderes en toda la región y conocemos buenos jefes y malos jefes. Sabemos el impacto que tienen en el ánimo de las personas y de los equipos y en los resultados de la organización”, enfatizó.

Aseveró que para sacar lo mejor de cada organización se requiere desarrollar la capacidad organizacional de liderazgo y gestión. Por eso, ayudan a los directivos a encontrar un propósito que dé sentido al esfuerzo colectivo de la organización. La firma trabaja en cinco unidades: Contenidos; Academia; Consultoría; Outsourcing y Acompañamiento ejecutivo.

Programa Líderes de Alto Impacto

El ejecutivo manifestó que desde hace varios años trabajan con organizaciones de la región, algunas de ellas de Paraguay. Este año acercan a la comunidad de líderes y ejecutivos de Paraguay el programa Líderes de Alto Impacto en una invitación a iniciar un viaje de transformación personal único: el viaje de jefe a líder.

El programa consta de una serie de instancias presenciales y remotas orientadas a que los participantes puedan descubrir el conjunto de habilidades que separa a los buenos líderes de los demás, y a que puedan incorporar -trabajando sobre su propio caso- herramientas concretas para avanzar.

Cada una de las instancias del programa fue especialmente diseñada para potenciar la interacción entre los participantes, quienes, al venir de diferentes posiciones y organizaciones, se nutren de una experiencia de aprendizaje colaborativa única, guiados por facilitadores (no instructores) con amplia experiencia gerencial. El programa Líderes de Alto Impacto de Xn se realiza en alianza con Next Consultora.

Los facilitadores Enrique Baliño, Gonzalo Noya, Ximena Pardiñas y Álvaro Pérez, son referentes de gran trayectoria que se han destacado en el terreno gerencial de organizaciones nacionales e internacionales y que, desde hace varios años, han decidido poner a disposición de otros líderes el método de Xn al cual incorporan sus propios aprendizajes y experiencias.

En este contexto, el próximo 26 de julio brindarán una conferencia para los interesados en conocer más sobre cómo desarrollar habilidades para transformarse en líderes excepcionales. La conferencia ¿Qué hacen los buenos líderes? se desarrollará en Cines del Sol y estará a cargo de Gonzalo Noya (socio de Xn) y Ximena Pardiñas (Directora de la Academia de Xn). Para inscribirse: https://xnpartners.com/eventos/conferencia-que-hacen-los-buenos-lideres-2/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.