Líderes de Alto Impacto de Xn, el programa que indica cómo pasar de jefe a líder

La consultora Xn apunta a ayudar a sus clientes a lograr los resultados deseados y a mejorar la calidad de vida en los lugares de trabajo, sumando la experiencia en el terreno y el conocimiento práctico a la rigurosidad del método, y a la profundidad de la investigación sobre las mejores prácticas.
 

Image description

Matías Cohen, director de operaciones de Xn, afirmó que los entusiasma hablar claro, resolver problemas concretos, de forma práctica, con métodos y herramientas útiles que puedan ser rápidamente adoptadas, y así facilitar el cambio organizacional, poniendo el foco siempre en las personas.

Líderes de Alto Impacto es un programa diseñado bajo la convicción de que las habilidades de liderazgo y gestión se pueden desarrollar. Durante este programa, los participantes descubrirán las claves y se equiparán con herramientas concretas que les permitirán llevar su liderazgo al siguiente nivel”, expuso.

 El director afirmó que en Xn pretenden ser parte activa de un mundo donde las personas disfruten de su trabajo, se sientan protagonistas de los cambios y se comprometan en la transformación de la cultura. Añadió que los consultores han hecho carrera en distintas organizaciones nacionales e internacionales hasta ocupar cargos de enorme responsabilidad.

“Aprovechando todo el aprendizaje desarrollado e incorporando las mejores prácticas para cada uno de los temas que trabajamos, ayudamos a nuestros clientes a transformarse en su mejor versión”, aseguró.

Comentó que los buenos líderes influyen en la creación de energía emocional de los individuos, y son el factor más importante que separa a las organizaciones ganadoras del resto. Sobre este punto refirió que se trata de crear valor genuino para todas las partes interesadas (clientes, accionistas, empleados, comunidad, etc.).
“Trabajamos con miles de líderes en toda la región y conocemos buenos jefes y malos jefes. Sabemos el impacto que tienen en el ánimo de las personas y de los equipos y en los resultados de la organización”, enfatizó.

Aseveró que para sacar lo mejor de cada organización se requiere desarrollar la capacidad organizacional de liderazgo y gestión. Por eso, ayudan a los directivos a encontrar un propósito que dé sentido al esfuerzo colectivo de la organización. La firma trabaja en cinco unidades: Contenidos; Academia; Consultoría; Outsourcing y Acompañamiento ejecutivo.

Programa Líderes de Alto Impacto

El ejecutivo manifestó que desde hace varios años trabajan con organizaciones de la región, algunas de ellas de Paraguay. Este año acercan a la comunidad de líderes y ejecutivos de Paraguay el programa Líderes de Alto Impacto en una invitación a iniciar un viaje de transformación personal único: el viaje de jefe a líder.

El programa consta de una serie de instancias presenciales y remotas orientadas a que los participantes puedan descubrir el conjunto de habilidades que separa a los buenos líderes de los demás, y a que puedan incorporar -trabajando sobre su propio caso- herramientas concretas para avanzar.

Cada una de las instancias del programa fue especialmente diseñada para potenciar la interacción entre los participantes, quienes, al venir de diferentes posiciones y organizaciones, se nutren de una experiencia de aprendizaje colaborativa única, guiados por facilitadores (no instructores) con amplia experiencia gerencial. El programa Líderes de Alto Impacto de Xn se realiza en alianza con Next Consultora.

Los facilitadores Enrique Baliño, Gonzalo Noya, Ximena Pardiñas y Álvaro Pérez, son referentes de gran trayectoria que se han destacado en el terreno gerencial de organizaciones nacionales e internacionales y que, desde hace varios años, han decidido poner a disposición de otros líderes el método de Xn al cual incorporan sus propios aprendizajes y experiencias.

En este contexto, el próximo 26 de julio brindarán una conferencia para los interesados en conocer más sobre cómo desarrollar habilidades para transformarse en líderes excepcionales. La conferencia ¿Qué hacen los buenos líderes? se desarrollará en Cines del Sol y estará a cargo de Gonzalo Noya (socio de Xn) y Ximena Pardiñas (Directora de la Academia de Xn). Para inscribirse: https://xnpartners.com/eventos/conferencia-que-hacen-los-buenos-lideres-2/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.