Llega eCommerce Day Paraguay: últimas tendencias y habilidades para crecer en los negocios digitales

Entendiendo el panorama actual y las oportunidades que ofrecen los negocios digitales, el eCommerce Institute junto a la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) traen una nueva edición del eCommerce Day Paraguay, que se realizará desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio en el Sheraton Asunción Hotel.

Image description

Este año los organizadores acercan propuestas de networking y capacitación que serán impartidas por más de 30 referentes actuales de los negocios digitales, a través de una agenda innovadora y disruptiva que se extenderá durante tres días y se realizarán más de 10 workshops donde se compartirán las últimas tendencias y casos de estudio con los asistentes a través además de diferentes temáticas que son las protagonistas hoy de la industria como: unified commerce, web3, collaborative commerce, social selling, entre otras.

El eCommerce Day Paraguay se llevará a cabo del 31 de mayo y el 2 de junio. El día 1 de junio las conferencias y plenarias se realizarán en modalidad presencial en el Sheraton Asunción Hotel.

Y quienes no puedan asistir al evento presencial, podrán seguir la transmisión en vivo y en directo desde el Sheraton Asunción y acceder a las distintas  actividades online de los días 31 de mayo y 1 de junio.  Para ello es obligatorio inscribirse en https://ecommerceday.com.py/2023/reserva-tu-lugar/ y acceder sin cargo, no sólo desde Paraguay, sino además del resto de América Latina y el mundo.

"Un nuevo capítulo del digital commerce de Paraguay se abre en esta edición, en donde en medio de un crecimiento de las ventas online que alcanzó en 2022 los US$ 960 millones, esta industria está dispuesta a incrementar, además, las ventas locales. Vale decir que en 2021, solo el 20% de las ventas online las hacían los e-commerce locales, en tanto que el 80% las hacían los sitios extranjeros como Amazon, eBay o Alibaba, y en 2022 pudieron bajar al 70%, revitalizando la industria local con un 30% de ventas online. Esto requiere, sin dudas, de equipos de alta performance que trabajen en las arquitecturas que tienen que tener los e-commerce en la actualidad y eso se logra por medio de la profesionalización, uno de los propósitos que buscamos con este encuentro, el eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience, que este año contará con nuevas iniciativas que tiene el objetivo de fomentar y apoyar a los emprendimientos digitales,  promover las buenas prácticas para hacer e-commerce transfronterizo, además de las visitas técnicas y la presentación de casos de éxito que representan un encuentro uno a uno con los protagonistas de las estrategias y sus logros. Se trata, sin dudas, de tres jornadas para robustecer el comercio colaborativo y unificado de Paraguay con conocimiento de alto impacto", afirmó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofounder & global executive SVP de VTEX.

“En el 2022 hemos logrado un crecimiento importante en materia de consumo online a través de los sitios web locales, notando un notable aumento de más de 660% en el movimiento de los marketplaces nacionales y teniendo a más de 440.000 usuarios únicos de tarjetas comprando en las plataformas de Paraguay. Sin embargo, con números tan positivos, debemos observar que a partir de los datos proveídos por el Ministerio de Industria y Comercio y la Secretaría de Tributación pudimos notar que existen más de 272.000 mipymes en el país y que al comparar con las informaciones de la Capace donde registramos cerca de 2.000 VPOs (virtual POS), podemos afirmar que el nivel de participación del sector en la economía digital no supera el 1% y ésta es una enorme oportunidad de crecimiento de cara al futuro del Digital Commerce nacional”, dijo Gustavo Giménez Fernández, presidente de la Capace.

“Desde las alianzas internacionales con organismos de cooperación, buscaremos a partir de este 2023 aprovechar los mercados internacionales para promover el comercio electrónico transfronterizo como una gran oportunidad de ampliar nuestros mercados a través de internet”, agregó. “Este año cumplimos 10 años de esta alianza con el Ecommerce Institute y a través de la misma podemos afirmar claramente que existe un antes y un después en materia de negocios digitales en el Paraguay gracias a nuestro evento insignia, el Ecommerce Day”, resaltó.

Actividades especiales 2023

       Reconocimiento a empresas y emprendedores:  se entregarán los eCommerce Award’s Paraguay creados por el eCommerce Institute para distinguir a las empresas y emprendimientos por su labor en el sector del digital commerce y los negocios por internet, reconociendo a nivel regional a lo mejor de los negocios online.  Las empresas pueden postularse en https://ecommerceday.com.py/2023/ecommerce-award

       eCommerce Startup Competition: es una iniciativa regional del eCommerce Institute con el objetivo de fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del comercio electrónico y los negocios por internet. Las postulaciones se encuentran abiertas en https://ecommerceday.com.py/2023/ecommerce-startup-competition/

       eGlobal Selling Competition: una nueva iniciativa para promover el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo y brindar apoyo a las empresas y organizaciones con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema internacional del comercio electrónico y los negocios por internet. Los ganadores se darán a conocer públicamente en el eCommerce DAY Global que se realizará en el mes de noviembre de 2023. ¡Sé parte de la aceleración de los negocios digitales cross-border!

       Omnicommerce Experience: Se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” de un ecommerce y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de marketing, comercial, operaciones, SAC y logística quienes compartirán los aciertos y desafíos a superar día a día. Para ser parte de esa experiencia de networking y aprendizaje, los interesados pueden postularse aquí.

       Programa Cluster de Aceleración en Retail Digital Commerce: tiene como objetivo generar un ámbito propicio para que un grupo de retailers y marcas de distintos países e industrias, en forma colaborativa, se “aceleren” en el desafío de lograr que superen en forma sostenible los dos dígitos con rentabilidad. ¡Optimiza el Funnel de Conversión y de Operaciones y acelera el crecimiento de tu empresa!

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.