Llega el Black Shopping Weekend 2024 para impulsar el comercio de fin de año (3.000 negocios participarán)

Con las festividades de fin de año a la vuelta de la esquina, vuelve el Black Shopping Weekend (BSW) por cuarto año consecutivo para transformar el panorama comercial. Con esta nueva edición, el evento se consolida como un evento estratégico tanto para los consumidores como para los centros comerciales y comercios participantes.

 

 

Image description

Este año, el Black Shopping Weekend se desarrollará del 29 de noviembre al 1 de diciembre y participarán alrededor de 3.000 negocios ubicados dentro de los 18 centros comerciales que se suman a esta iniciativa impulsada por la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy).

En conversación con InfoNegocios, el representante de la CCCPy, Andrés Kemper, destacó el crecimiento exponencial del evento, que inició con la participación de 11 centros comerciales y ahora abarca nuevos espacios como el Shopping Costanera en Encarnación y el Paseo Guaraní en Itauguá. Este avance, aparte de reflejar la expansión de la industria de centros comerciales, también muestra el interés de marcas y bancos por unirse a estas dinámicas comerciales de gran alcance. “La industria sigue en constante crecimiento”, afirmó el presidente.

El BSW no se limita a descuentos en productos, sino que propone una experiencia integral para las familias, con actividades como sorteos dentro de las tiendas y centros comerciales participantes. Además, mediante alianzas estratégicas con bancos locales, ofrecerán beneficios adicionales, desde cuotas sin interés hasta descuentos exclusivos en extractos, lo que genera un estímulo económico significativo para el comercio formal en el país, que se extiende a ciudades como Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.

Una de las propuestas más atractivas del BSW es su oportunidad de adelantar las compras de fin de año. “La idea es que puedas adquirir ese producto que esperaste durante el año o los regalos para tu familia, con precios y beneficios incomparables”, explicó Kemper.

El impacto del evento va más allá de las transacciones comerciales. Los centros comerciales participantes han adoptado un enfoque integral, convirtiéndose en espacios multifuncionales, donde los consumidores no solo encuentran ofertas, sino también entretenimiento y experiencias sociales. Con conciertos, actividades familiares y un ambiente vibrante, el BSW busca atraer tanto a compradores locales como a turistas, fomentando así el desarrollo del turismo interno y la economía regional.

Por último, el Black Shopping Weekend también sirve como un ejemplo del fortalecimiento del comercio formal en nuestro país. Gracias a su estructura colaborativa, se promueve la formalización de las ventas y se generan empleos directos e indirectos. Además, el evento refuerza el rol de los centros comerciales como actores clave en la economía local, demostrando cómo el trabajo conjunto entre empresas, bancos y organizaciones puede impulsar el crecimiento económico sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".