Llega el “Startup Weekend”, una oportunidad para hacer realidad las ideas de negocio

Del 9 al 11 de septiembre, en Loffice Bulnes se llevará a cabo el ya tradicional evento denominado Startup Weekend Asunción, en esta oportunidad bajo su nueva versión #Fintech. El encuentro está dirigido a estudiantes y profesionales del diseño gráfico, la programación web, desarrolladores IT, publicistas, gerentes de producto y a empresarios que busquen instalar innovadores negocios en el mercado digital.

Image description

El Startup Weekend Asunción Fintech ofrece un fin de semana cargado de experiencias prácticas en donde los emprendedores y apasionados de la tecnología en general pueden crear productos en base a sus ideas de negocios y determinar si son viables, aplicando las nuevas herramientas y modelos de negocios actuales. Asimismo, es un espacio para buscar socios o co–fundadores, aplicar a un proyecto o bien crear startups que ofrezcan una solución de impacto social.

“Hoy encontramos un segmento de emprendedores a los cuales no les resulta fácil conseguir el apoyo de otras empresas. Nosotros como banco queremos tomar la posta de esta necesidad imperante y convertirnos en aliados de estos emprendedores”, destacó Emiliano Remonato, gerente de marketing del Banco Regional.

METODOLOGÍA DE PARTICIPACIÓN

La inversión para formar parte del evento es de G. 100.000 e incluye el costo de materiales, desayunos, almuerzos, meriendas y cenas durante los tres días. Las inscripciones se realizan en Eventbrite y se puede pagar en Ticketea.

La actividad inicia el viernes con los Pitches, donde los participantes dan a conocer sus ideas e inspiran a otros a que sean parte de su equipo. El sábado se trabaja en la elaboración de un modelo de negocio con los grupos de diseño y en el desarrollo de prototipos tecnológicos, mientras que el domingo los equipos presentan sus startup y los avances de sus proyectos.

Una vez analizados por los jueces, los proyectos seleccionados pueden conseguir capital para iniciar la empresa.

Startup Weekend es un movimiento a nivel mundial que busca inspirar y generar una red que permita contribuir a desarrollar las ideas de los jóvenes y de esta manera formar un ecosistema de emprendedores. Lleva más de 1.500 ediciones en más de 100 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.