Llega la segunda edición de Expo Uruguay (esperan la participación de 1.500 personas)

La segunda edición de la Expo Uruguay, organizada por la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya, pretende mostrar el trabajo desempeñado por las firmas charrúas en nuestro país, así como generar oportunidades comerciales entre los empresarios presentes. La actividad se realizará este domingo, de 10:00 a 17:00, en Solar de Artigas. La entrada libre y gratuita.

Image description

“Son un promedio de 30 empresas las que van a estar presentes. De estas, unas 10 pertenecen al sector gastronómico y bebidas. Entonces vamos a dividir los espacios, por eso vamos a tener un área de exposición para las empresas que comercializan productos o servicios, y, por otra parte, habilitaremos un área gastronómica para que los presentes puedan degustar los mejores platos y tomar bebidas tradicionales”, mencionó Matias Ordeix, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya.

La esencia de este encuentro es que los empresarios puedan ir acompañados de sus familias, entonces mientras conocen las propuestas de sus colegas uruguayos o concreten acuerdos comerciales, el resto de los visitantes disfruta de las actividades recreativas y gastronómicas. 

“El 100% de las empresas confirmadas ya están instaladas en el mercado paraguayo. Sobre los stands, hay uno que tiene la peculiaridad de pertenecer a Expo Franquicias, que está a cargo de la firma Surplus, y tendrá cerca de 25 opciones de franquicias disponibles, no solamente de Uruguay, sino de otros países de la región”, afirmó. 

En esta edición, no habrá talleres ni ruedas de negocios, porque se busca generar un ambiente distendido, según Ordeix.

“Estimamos la presencia de entre 1.000 a 1.500 personas, partiendo de la premisa que es una actividad gratuita, que tenemos un gran espacio de estacionamiento y toda la estructura está montada para que los visitantes puedan disfrutar de la jornada”, sostuvo. 

Números

De acuerdo a Ordeix, el comercio bilateral entre Uruguay y Paraguay mueve unos US$ 300 millones anuales, y existen cerca de 100 empresas uruguayas que se encuentran instaladas en nuestro país. Los rubros de indumentaria, gastronomía, inmobiliario, servicios y ganadería, principalmente. 

Firmas

Algunas de las empresas/marcas confirmadas son: Restaurante Alma, Restaurant La Huella, Ferrere, Servimex, Cafepar, FCR Paraguay, James, Maxi Cambios, Coca-Cola, Múnich, Chelato, Scaglia y Asoc, Vinos Don Pascual, Decanter, London Import, Mi Paisito, Expo Franquicias, Alfa Trading, U-Postal, La Administradora, Infocasas, entre otros. Para más información, llamar al (0972) 471-740.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.