Llega nueva edición del eCommerce Day: con las últimas tendencias en comercio digital

Del 24 al 26 de julio, Paraguay será el epicentro de la innovación en comercio digital con el eCommerce Day, un evento organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), que combinará actividades presenciales y online.

Image description

El eCommerce Day Tour, que este año visitará 15 países, llega a Paraguay con una agenda renovada que incluye tres jornadas de capacitación intensiva. El objetivo principal es impulsar la profesionalización, los negocios y el conocimiento en el ámbito del comercio digital. Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades, obtener información actualizada sobre las tendencias del retail y explorar nuevas oportunidades de negocios.

En Paraguay, la jornada presencial tendrá lugar el 25 de julio en el Sheraton Asunción Hotel, mientras que el 24 y 26 de julio la agenda será completamente online. Las sesiones virtuales ofrecerán acceso a workshops on demand, un taller práctico sobre la IA Aumentada en el comercio digital y presentaciones de casos de éxito, entre otras iniciativas valiosas para quienes buscan profundizar sus conocimientos en la industria digital.

La inscripción al evento permite acceder a diferentes modalidades, incluyendo la asistencia presencial y la participación en actividades de networking. Además, los inscritos podrán beneficiarse de membresías, becas de capacitación y otros privilegios. Para más información y reservas, visite: ecommerceday.com.py.

“El ecosistema digital de Paraguay está experimentando un crecimiento impresionante en la adopción de tendencias globales y locales, con una penetración de las ventas online que alcanzó el 78% en el último año. Los hábitos de consumo del comprador paraguayo están evolucionando, impulsados por la pandemia, y ahora observamos una frecuencia alta de compras en tiendas locales, reflejando una clara preferencia por la conveniencia y la oferta nacional. Los retailers y marcas están respondiendo con estrategias efectivas en redes sociales y plataformas digitales para llegar de manera más precisa y efectiva a su audiencia. Sin embargo, no podemos ignorar los desafíos que enfrenta la industria local, desde la confianza del consumidor, la necesidad de mejorar las experiencias de compra, y hasta la competencia con marcas extranjeras. Nuestra misión es proporcionar a las empresas, las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan enfrentarlos implementando las tecnologías que aseguren una experiencia de compra segura y satisfactoria. Estoy convencido de que juntos, continuaremos construyendo un ecosistema digital competitivo a nivel regional”, sostiene Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

“La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico se ha centrado el último año en realizar alianzas estratégicas con el Gobierno Nacional y con otros gremios del sector privado con el objetivo de potenciar y promover el comercio electrónico nacional. Hemos visto un crecimiento sostenido de las compras digitales, de nuevas cuentas bancarias en el sector de persona física y la búsqueda de sectores mipymes de internacionalizarse. La vinculación internacional de la Cámara ha permitido que la nueva alianza con la Fundación asociada a la OEA “Trust for the Americas” haya sido motivo de un evento especial durante la pasada 54 Cumbre de la OEA en Asunción destacando la capacitación a más de 1.000 emprendedores y mipymes de todo el país en herramientas digitales. La publicación del Estudio de Madurez digital de las Mipymes en Paraguay con la Universidad Americana nos ha posibilitado visualizar el potencial de desarrollo de ese sector en la economía buscando con el Gobierno a través del Viceministerio de Mipymes, poner en marcha el más ambicioso plan de Transformación Digital y Comercio Electrónico que se haya realizado en el país hasta la fecha. La Cámara sigue creciendo, superando los 170 socios este año y esperando cerrar con 200 a final de año, habrá triplicado así su crecimiento en los últimos tres años incidiendo actualmente en la política pública con el fin de ampliar el mercado nacional y proyectarlo aún más hacia el crossborder y la digitalización con la nueva Asociación Digital y de servicios financieros con la Cámara Nacional de Comercio y servicios del Paraguay, y la Federación Paraguaya de Mipymes con el fin de proyectar el Digital Commerce nacional para sobresalir en la región en los próximos años”, sostiene Andrés Veirano, presidente de Capace.

Iniciativas destacadas este año:

        Lanzamiento de Commerce Society IA: El eCommerce Institute anuncia para este Tour de eventos eCommerce Day 2024 el lanzamiento de una innovadora herramienta con Inteligencia Artificial denominada Commerce Society IA - CSIA. Diseñada para revolucionar la forma en que las personas exploran y consultan los temas relacionados con el digital commerce. “Hemos desarrollado y entrenado a esta potente herramienta de consulta utilizando una extensa base de datos compuesta por el contenido de nuestros eventos, más nuestros programas de capacitación, workshops, docuseries y podcast. A través de ella, tienes acceso a información actualizada y detallada sobre los temas que te interesan con solo un clic”, sostiene Pueyrredon.

        Reconocimiento a empresas y emprendedores:  se reconocerán a empresas y emprendimientos a través de dos reconocimientos que son una iniciativa regional del eCommerce Institute:

        eCommerce Award’s Paraguay para distinguir a las empresas y emprendimientos por su labor en el sector del digital commerce y los negocios por internet, reconociendo a nivel regional a lo mejor de los negocios online.  Las empresas pueden postularse aquí

        eCommerce Startup Competition: con el objetivo de fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet. Las postulaciones se  encuentran abiertas en el siguiente link.

        eCommerce Day Experience: Se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” de un ecommerce, con la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística quienes compartirán sus aciertos y desafíos a superar día a día: https://ecommerceday.com.py/2024/ecommerce-day-experience/.

        25 años del ecosistema en Iberoamérica:

        En el marco de este hito, el podcast eLíderesx25 reúne entrevistas de alto perfil realizadas a más de 150 cLevels de la región, jugadores fundamentales que han participado de los orígenes de esta industria y que hacen parte de la transformación constante de la misma. El podcast eLíderesx25 se puede escuchar en las siguientes plataformas: Spotify, YouTube y Amazon Podcast

        Lanzamiento del Libro "Génesis de un futuro digital" un homenaje a los 25 Años del ecosistema Digital Commerce en Iberoamérica: Una historia colaborativa con AI aumentada: más de 150 entrevistas que se verán plasmadas en el libro vivo, multimedia y con aplicación intensiva de inteligencia artificial aumentada. Este libro conmemorativo servirá como una valiosa fuente de información para aquellos que deseen explorar cómo el Digital Commerce ha contribuido al desarrollo económico y tecnológico en la región a lo largo de estos 25 años. Se puede acceder aquí: https://genesisfuturo.digital/

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.