Llega Paraguay Rembi’u, la primera feria gastronómica de los pueblos que mostrará platos de 17 localidades

La Federación de Centros de Residentes del Interior en Asunción y Gran Asunción organiza la primera Feria Gastronómica de los Pueblos: Paraguay Rembi´u, en la que estarán presentes 17 pueblos que expondrán comidas típicas tradicionales en la plaza Infante Rivarola, de Asunción.
 

Image description

La Feria Gastronómica de los Pueblos: Paraguay Rembi´u busca promover la cultura culinaria nacional y posicionar la identidad gastronómica. Gloria Sofía Caballero, fundadora de la Federación de Centros de Residentes del Interior en Asunción y Gran Asunción, comentó que cada ciudad posee una marca particular que se refleja en la comida.

“Estamos buscando que sea un evento cultural y turístico para atraer también el interés de los extranjeros, y estamos abiertos a otras posibilidades. Es la primera vez que el interior va a demostrar sus cualidades gastronómicas en la capital de esta forma”, expresó.

Precisó que lo recaudado será a beneficio de obras sociales, culturales y de interés en cada comunidad. El evento fue declarado de interés cultural y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Al respecto, Hugo González, director de Acción Cultural de la comuna capitalina, manifestó que la iniciativa estará acompañada de conjuntos musicales folclóricos. “Este evento se hace para que la gente conozca a las 17 ciudades del interior del país que van a exponer la gastronomía popular paraguaya. Son en total 17 centros”, puntualizó.

El directivo agregó que la plaza donde se realizará la actividad fue elegida porque es un lugar visitado con asiduidad por los asuncenos los sábados. “Queremos que haya este evento para que el público vea lo que en algunos casos no se conoce. También es para ayudar a los emprendedores que fueron afectados por esta pandemia. El espacio es gratuito”, indicó.

La feria se llevará adelante en la plaza Infante Rivarola (Avenida Mariscal López e/San Roque y Tte. Zotti, al costado del Villamorra Shopping) desde las 8:00 hasta las 15:00, donde se podrá degustar tanto de menú salado como dulce, autóctonos.

La federación fue fundada hace dos años. “Es una entidad institucionalizada el 17 de febrero del 2020, para activar en forma legal. Estamos en 24 centros de distintos puntos del país, representando a diferentes pueblos del interior”, expuso Caballero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.