Lo que tu empresa necesita: Soluciones tecnológicas basadas en talento

Experis es una unidad de negocios de ManpowerGroup especializada en identificación y gestión de talento tecnológico y top & middle management para potenciar los resultados de las empresas con el talento correcto en posiciones estratégicas.

Image description

Esta nueva empresa, que forma parte de ManpowerGroup, se centra en dar respuesta a cualquier necesidad en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación: consultoría y compliance; headhunting, selección de personal (interim y permanent); asistencia técnica, gestión de proyectos, servicios de quality assurance y outsourcing de servicios, tanto a nivel nacional como internacional.

“Experis, es líder en soluciones IT (tecnología de la información) basadas en talento”, comentó Cinthia Facciuto, encargada de desembarco de esta nueva plataforma, que se instaló recientemente en Paraguay. Cabe mencionar, que la marca cuenta con oficinas propias en más de 54 países, en cinco continentes.

El objetivo principal de Experis es aportar soluciones prácticas, innovadoras y contrastadas que aceleren el crecimiento de las empresas. La marca se encuentra en expansión; su oficina número 55 se habilitó hace días en Paraguay y en noviembre se prevé desembarcar en Chile, según mencionó Facciuto.

La gerente nos explicó que la oferta de valor en la ejecución de proyectos y gestión de servicios IT no solo radica en la especialización con la que cuentan, sino en la competencia y experiencia de los project y service managers, así como en la capacidad de atracción de los mejores profesionales para construir el equipo de especialistas que realice el delivery de cada solución.

Profundo conocimiento y selección especializada

Facciuto hizo énfasis en la especialización de la empresa como un valor diferencial, además de la alta calidad del proceso y la incorporación de soluciones innovadoras para dar respuesta a la necesidad de atracción de talento de las empresas.

“Buscamos que Paraguay pueda tener un alto nivel de soportes para las empresas en todos los rubros”, dijo. “Hoy se necesitan perfiles más específicos. Esto se debe a la transformación digital que se está desarrollando a nivel global. Experis tiene la capacidad de acompañar esta transformación en las empresas con el talento adecuado”, añadió.

Con más de 18 años en empresas multinacionales; especialista en desarrollo y elaboración de proyectos, desarrollo de nuevos productos tecnológicos orientados a clientes corporativos y soluciones para el canal masivo, start up y aceleración de empresas, Cinthia lidera un área que no tiene competencia en el país y que bajará con dos verticales de Experis: Executive Research por un lado y por el otro IT. Más adelante irán certificando las demás líneas.

La especialista señaló que los procedimientos que realizan se basan en la experiencia y la especialización del equipo. “Nuestros consultores son expertos en IT, management, marketing y ventas, retail, finanzas y cuentan con un gran conocimiento del sector, lo que nos permite diseñar la solución óptima para cada cliente y garantizar resultados”, resaltó.

Acerca de Manpowergroup

ManpowerGroup es una compañía global de soluciones de capital humano que ayuda a las organizaciones a transformarse en el cambiante mundo del trabajo, por medio de la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión de talento que les permita triunfar.

En Paraguay, el líder y pionero en el mercado de gestión de recursos humanos, acaba de inaugurar un nuevo edificio headquarter; con un nuevo concepto y un modelo de oficina de alto nivel en cuanto a infraestructura y a prestación de servicios. El mismo se encuentra ubicado sobre la Avenida España.

Más información en www.manpowergroup.com.py y www.experis.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.