Lo que tu empresa necesita: Soluciones tecnológicas basadas en talento

Experis es una unidad de negocios de ManpowerGroup especializada en identificación y gestión de talento tecnológico y top & middle management para potenciar los resultados de las empresas con el talento correcto en posiciones estratégicas.

Image description

Esta nueva empresa, que forma parte de ManpowerGroup, se centra en dar respuesta a cualquier necesidad en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación: consultoría y compliance; headhunting, selección de personal (interim y permanent); asistencia técnica, gestión de proyectos, servicios de quality assurance y outsourcing de servicios, tanto a nivel nacional como internacional.

“Experis, es líder en soluciones IT (tecnología de la información) basadas en talento”, comentó Cinthia Facciuto, encargada de desembarco de esta nueva plataforma, que se instaló recientemente en Paraguay. Cabe mencionar, que la marca cuenta con oficinas propias en más de 54 países, en cinco continentes.

El objetivo principal de Experis es aportar soluciones prácticas, innovadoras y contrastadas que aceleren el crecimiento de las empresas. La marca se encuentra en expansión; su oficina número 55 se habilitó hace días en Paraguay y en noviembre se prevé desembarcar en Chile, según mencionó Facciuto.

La gerente nos explicó que la oferta de valor en la ejecución de proyectos y gestión de servicios IT no solo radica en la especialización con la que cuentan, sino en la competencia y experiencia de los project y service managers, así como en la capacidad de atracción de los mejores profesionales para construir el equipo de especialistas que realice el delivery de cada solución.

Profundo conocimiento y selección especializada

Facciuto hizo énfasis en la especialización de la empresa como un valor diferencial, además de la alta calidad del proceso y la incorporación de soluciones innovadoras para dar respuesta a la necesidad de atracción de talento de las empresas.

“Buscamos que Paraguay pueda tener un alto nivel de soportes para las empresas en todos los rubros”, dijo. “Hoy se necesitan perfiles más específicos. Esto se debe a la transformación digital que se está desarrollando a nivel global. Experis tiene la capacidad de acompañar esta transformación en las empresas con el talento adecuado”, añadió.

Con más de 18 años en empresas multinacionales; especialista en desarrollo y elaboración de proyectos, desarrollo de nuevos productos tecnológicos orientados a clientes corporativos y soluciones para el canal masivo, start up y aceleración de empresas, Cinthia lidera un área que no tiene competencia en el país y que bajará con dos verticales de Experis: Executive Research por un lado y por el otro IT. Más adelante irán certificando las demás líneas.

La especialista señaló que los procedimientos que realizan se basan en la experiencia y la especialización del equipo. “Nuestros consultores son expertos en IT, management, marketing y ventas, retail, finanzas y cuentan con un gran conocimiento del sector, lo que nos permite diseñar la solución óptima para cada cliente y garantizar resultados”, resaltó.

Acerca de Manpowergroup

ManpowerGroup es una compañía global de soluciones de capital humano que ayuda a las organizaciones a transformarse en el cambiante mundo del trabajo, por medio de la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión de talento que les permita triunfar.

En Paraguay, el líder y pionero en el mercado de gestión de recursos humanos, acaba de inaugurar un nuevo edificio headquarter; con un nuevo concepto y un modelo de oficina de alto nivel en cuanto a infraestructura y a prestación de servicios. El mismo se encuentra ubicado sobre la Avenida España.

Más información en www.manpowergroup.com.py y www.experis.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.