Los fabricantes de Smartphone buscan nuevas soluciones

En una transacción inédita, la multinacional de origen coreano, Samsung Electronics, adquirió la totalidad de las acciones de la prestigiosa empresa norteamericana, Harman International Industries.

Image description
Image description

Hace un par de días, te contábamos que en el Mobile World Congress 2017 en Barcelona, la fabricante #3 de telefonía celular a nivel mundial, Huawei, presentaba al público sus nuevos modelos, P10 y P10 PLUS, con unas cámaras excelentes desarrolladas por la prestigiosa marca, Leica.

Pero en esta ocasión, te hablaremos de otra gigante tecnológica que yendo un paso más allá, compró la marca encargada de darle el sonido perfecto a los vehículos de Audi, Chrysler, BMW, Harley Davidson, Toyota, Volkswagen, Mercedes-Benz y Fiat. Hablamos de Harman.

Harman International Industries, que en un principio se mostraba reticente a iniciar el proceso de venta, finalmente sucumbió a la oferta de Samsung, de pagar unos USD 112,00 por acción en efectivo.

“Vemos las oportunidades transformativas en este vehículo y un futuro que aparentemente conecta el estilo de vida por todos los segmentos: automovilístico, hogar, móvil y trabajo. El liderazgo de Samsung y de Harman en estos espacios posiciona perfectamente Samsung como la colaboradora preferida por nuestros clientes OEM (fabricantes de equipos originales). Sumando aún a esto, reuniendo las marcas icónicas de audio y las capacidades de Harman combinadas con las tecnologías líderes de visualización de Samsung entregarán experiencias realzadas de audio y video a los clientes y los mercados finales profesionales”, dijo Young Sohn, director ejecutivo de estrategia de Samsung Electronics.

Sobre Harman

Harman proyecta y construye productos para montadoras de automóviles, consumidores y empresas a nivel mundial, incluyendo sistemas de automóviles conectados, productos de audio y visual, soluciones de automatización de empresa, y servicios conectados. Asimismo, trabaja con marcas líderes como AKG®, Harman Kardon®, Infinity®, JBL®, Bang & Olufsen®, Bowers & Wilkins®, Lexicon®, Mark Levinson® y Revel®.

“Reconociendo la importancia de colaboraciones en un mundo cada vez más conectado, en particular en el segmento automovilístico, estamos listos para potencializar nuestros equipos y recursos en conjunto para producir aún más valor para nuestros clientes. Trabajando estrechamente con las empresas fabricantes de automóviles y de otras tecnologías, Samsung y Harman definirán e impulsarán el futuro del segmento automovilístico”, expresó Dinesh Paliwal, presidente de Harman.

Por último, pero no por eso menos importante, es que actualmente más de 25 millones de automóviles están equipados con los sistemas de audio y de automóvil conectado de Harman. Los servicios de software de la empresa alimentan mil millones de dispositivos y sistemas móviles que están conectados, integrados y seguros por todas las plataformas, desde el trabajo y hogar hasta el automóvil y el teléfono celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)