Mapa de inversión nacional: apertura de nuevas empresas aumentó 105% este año

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), registró un avance en cuanto a inversiones y mano de obra generada.  Entre agosto de 2018 hasta mayo de 2019, bajo el régimen de la Ley de Inversiones 60/90, se sumaron 95 proyectos aprobados, con US$ 359 millones en inversión y 3.590 empleos generados.

Image description

Según datos del MIC: en Concepción hubo una inversión de US$ 11.806 y 25 nuevas manos de obra; San Pedro registró US$ 8.925 en inversión y 50 mano de obra; Cordillera US$ 685 y 5 mano de obra; Paraguarí, US$ 6.107 y 42 mano de obra; Misiones, US$ 751 y 9 mano de obra; Central alcanzó US$ 130.601 y 505 mano de obra; Capital, US$ 23.789 y 607 mano de obra; Itapúa, US$ 1.413 con 41 mano de obra; Caaguazú US$ 876 con 4 mano de obra; Alto Paraná con US$ 163.117 con 2.198 puestos de trabajo nuevos; Canindeyú, US$ 6.571 con 60 mano de obra; Amambay con US$ 4.553 con 34 mano de obra.

Sobre las estimaciones de inversión,  bajo la Ley 60/90, de julio a diciembre 2019, son: Azucarera Iturbe empleará a 307 personas e invertirá US$ 110 millones para setiembre de 2019; Cemento Concepción SA, cuyo funcionamiento está previsto para diciembre 2019, empleará a 500 personas e invertirá US$ 200 millones; Pharma Global SA (Canadá) invertirá US$ 100 millones y utilizará 1.000 de mano de obra para diciembre de 2019; Cervepar contribuirá, para diciembre de 2019, con 100 puestos de trabajo y US$ 30 millones de inversión.

Otras inversiones proyectadas de julio a diciembre de este año prevén la creación de 2.239 puestos de trabajo y una inversión de US$ 395 millones. Sumando un total de US$ 835 millones y 41.146 mano de obra.

Maquila

El régimen de maquila de agosto de 2018 a mayo 2019, da un resultado de 21 empresas instaladas, US$ 31 millones de inversiones y 819 puestos generados. Las principales ciudades donde se asentaron las empresas maquiladoras fueron: Alto Paraná, Central, Amambay, Capital, Canindeyú, Guairá, Caaguazú, Presidente Hayes, Cordillera, Ñeembucú y Caazapá.

En cuanto a la estimación proyectada de julio a diciembre de 2019: la empresa Maxvinil Paraguay SA, Binary Paraguay SA, BGA Electric SA (tableros eléctricos), Amethis SA (call center), Py Brasil SA (confecciones) y Nestlé Business Service Latam SA suman una inversión aproximada de US$ 7.468.769, con una mano de obra de 646. Las otras inversiones proyectadas suman US$ 25 millones y generarán 150 mano de obra, dando un total de US$ 32.468.769 con 796 mano de obra en total.

Nuevos mercados

La Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguaya (Rediex) registró la apertura de 25 nuevos mercados de exportación, de agosto 2018 a mayo 2019. Siendo estos: Bélgica, Países bajos, Rusia, Francia, España, Italia, Islas Vírgenes, México, Perú, Brasil, Argentina Camerún, Angola, Arabia Saudita, Malasia, Hong Kong, Taiwán, Japón.

La apertura de nuevas empresas observó un incremento del 105%, en cuanto se refiere a nuevas empresas en estos cinco meses del 2019, en relación al mismo periodo del año anterior. Asimismo, se observa, un aumento del 173% en la apertura de empresas físicas de enero a mayo de 2019, con respecto al mismo periodo del año 2018. Fueron 320 empresas físicas y 293 jurídicas, danto un total de 613 empresas, cuyas aperturas se registraron de agosto de 2018 a mayo de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.